Green Day – Palacio de los Deportes (Madrid), 29/09/09

La vida, y la música, han cambiado mucho desde que ‘Longview’, ‘Basket Case’, y ‘When I Come Around’ situaron a Green Day en el punto de mira de los necesitados de Punk Rock. Aquello sucedió en 1994, cuando su tercer álbum volaba de las estanterías de todo el mundo.

Ahora, en 2009, las entradas para sus conciertos vuelan con la misma rapidez, y consiguen reunir varias generaciones para gritar al unísono. Parece que eso lleva más de una década sin mutar, como el sonido guitarrero, rápido y contundente de su directo.

En esta ocasión han llegado cuatro discos después, con el álbum ’21st Century Breakdown’. Con el Palacio de los Deportes lleno hasta la bandera lo primero que ha hecho Billie Joe ha sido acercarse a la grada de prensa y ‘obligar’ a los presentes a levantarse de sus asientos ¿casualidad, o sabía dónde estaban los ‘críticos’?. Las guitarras empiezan acto seguido a levantar el aire cual ventilador. Tres guitarras, bajo, teclado/saxo/acordeón y batería acompañados del espectáculo más americano que ha pasado por Madrid en lo que va de 2009: fans subiendo al escenario a cantar/tocar con la banda (cuánto daño han hecho los programas tipo ‘Lluvia de Estrellas’…), reparto de camisetas al ‘estilo NBA’, escenografía con sombreros, y un escenario enorme (en tamaño y calidad).

Del punk queda el bajo, un espontáneo con cresta sobre el escenario o un par de descaradas bajadas de pantalones. El Rock ha invadido los corazones de los californianos que pese a no cambiar de sonido, han hecho de su género un producto para masas.

El repertorio contó con casi todos los grandes temas, destacando el momento del primer bis, en el que la reacción de la afición a ‘American Idiot’ demostró que Green Day no vive de las rentas. Arrancaron con la rareza de menos de un minuto ‘Song of the Century’, el single ’21st Century Breakdown’, ‘Know your enemy’ y ‘East Jesus Nowhere’, para calentar el ambiente. A partir de ese momento Billie Joe no dejó de recurrir al público, a su participación brazo en alto y a su voz. Fue exagerado el número de veces, marca de la casa, que se le pidió al público una respuesta al clásico ‘eeeeeeeeeeeoooooooo’. Los más de 15.000 espectadores, metidos dentro de su bolsillo respondían al envite una y otra vez con un ánimo incansable.

‘King for a day’ con su batería insaciable era la que cerraba un bloque de infarto para cambiar el ambiente con ‘21 Guns’. Después de los bises (escasos para gran parte del público), ‘Good Riddance (Time Of Your Life)’ despedía al público del Palacio de los Deportes de estos músicos que han hecho del escenario su hogar y del público la marea sobre la que navegar.

Impecables en la ejecución, Green Day tiene mucho que agradecer a sus ’subalternos’ el ritmo del espectáculo, no así la fuerza y la conexión con la grada, que es marca de la casa.

Incógnitas del concierto que quedarán sin resolver son: ¿Qué pasó con aquellos ‘afortunados’ que se lanzaron desde el escenario al público? ¿Cuántas baquetas ha usado Tre Cool? ¿Dormirá Billie Joe abrazado a su jefe de seguridad, que le seguia desde el foso a donde fuese del escenario cual ángel de la guarda (los que estuvieron en primera fila saben de lo que hablo)? ¿Cuánta gente ha salido del concierto por la puerta de la enfermería? ¿Dónde venden esas pistolas de papel higiénico? ¿A cuenta de qué vino ese momento de popurrí mezclando a ‘The Doors’, el ‘Stand By Me’ y el ‘Satisfaction’ de ‘The Rolling Stones’?


Texto: César Peña

cesarP

View Comments

  • Muy buena la crónica,pero leyendo tu última pregunta, que deduzco retórica, pero aún así voy a aclararla. Desde siempre Green Day ha tocado versiones de otros grupos en medio de alguna canción. En este caso "King for a Day", cómo viene siendo costumbre de un tiempo a esta parte, pero ya solían hacerlo en sus conciertos de antaño, principalmente en la canción "paper lanterns".

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago