Grushenka — “Técnicas subversivas” (2012)

Artista: Grushenka
Título: Técnicas subversivas
Sello: El Genio Equivocado
Fecha de publicación: 4 de Junio de 2012
Más información: www.facebook.com/Grushenkaband

Listado de canciones:

Técnicas subversivas
Punset ya me lo dijo
Orgullo amordazante
El mecanismo de defensa
Siempre actúo rápidamente y absurdamente
Piel de naranja
Será algo imposible
Ese gran lunar de tu espalda
Los chicos del futuro
Me escondo en tu sombra

¿Quién decía que sólo se hacía noise-pop en el sur de la península? Grushenka es una banda formado por cuatro jóvenes barceloneses que edita éste año su primer larga duración tras despertar la atención de la escena estatal con su anterior EP (Grushenka EP, 2011) A los mandos de éste proyecto están Xavi (voz y guitarra), Eric (bajo), Laia (teclados) y Enríc (batería), quienes presentaron su álbum debut con el single “Ese gran lunar de tu espalda“, videoclip incluido.

Grabado y editado en los estudios del propio cantante de la banda, el disco parece rubricar con mayor vigor las maneras que ya apuntaban en su corta duración. Y, a su pesar, es justamente eso lo que no acaba de otorgarles mayor intensidad en su asentamiento sonoro; porque de apuntar maneras apuntan pero también es cierto que sus composiciones se quedan en el umbral de una intensidad que parece brillar a lo lejos de un camino que aún está por recorrer. Los temas son oscuros y alegres por partes iguales, y la estructura de los mismos cumple con los cánones de la corrección, pero no logra disgregarse de una monotonía que comienza por los convencionalismos de los acordes y finaliza en lo básico de sus letras.

Sus influencias del shoegaze de principios de los 90 están demasiado marcadas, empleando distorsiones y disonancias cómo rescate acertado en la mayoría de sus temas. De la comercialidad y simpatía acústica de “Será algo imposible” a la eficiencia y buen hacer de “Ese gran lunar de tu espalda“, el recorrido musical del primer LP de la formación catalana basa su identidad en un convencionalismo funcional, evitando un riesgo que el oyente llega a echar de menos. Reflexión aparte merece el hecho de si cada vez se otorga menos cuidado a las voces de las formaciones, alegando aquello de la naturalidad en detrimento de la calidad. Naturalidad sí, pero cuando existe carisma o un punto diferenciador, eso que se suele llamar la peculiaridad, vaya.

A pesar de mis “peros” me reitero en que se trata de un trabajo correcto y más que digno para ser un álbum debut. Lo bueno de las formaciones más jóvenes es que todavía tienen un trayecto importante por delante en el que poder experimentar, madurar, progresar y, cómo todos en nuestro oficio, mejorar. Bueno, cómo todos no, que mención aparte se merecen los gobernantes y políticos. Pero esta ya es otra historia…


Raül Ruiz / @raulrga

rruiz

Recent Posts

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

4 hours ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

17 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 day ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

4 days ago