Gwar: Bloody Pit Of Horror

Quizá su extravagante imagen haya causado que a Gwar no se les tome demasiado en serio pero, ya llevan 27 años en activo, y eso no se consigue solo provocando a la gente con una puesta en escena tan esperpéntica como la suya. Sin duda, su fuerte es el directo, sin embargo, a lo largo de los años han conseguido definir sus parámetros estilísticos de una forma homogénea integrándose en los perfiles del thrash metal y, a partir de ahí, han ido añadiendo determinados ingredientes procedentes del heavy, alejándose de sus inicios donde punk y hardcore tenían mayor peso específico.

Bloody Pit Of Horror, su álbum número 12, mantiene las mismas coordenadas impuestas en su predecesor, Lust In Space (2009) y, como ha sido habitual desde la década de los ochenta, Davie Brockie (Oderus Orungus), se mantiene al frente de la banda como vocalista, apoyado por el guitarrista Mike Derks (Balsac The Jaws Of Death) y el batería Brad Roberts (Jizmak Da Gusha) otro par de veteranos. A su lado, los más recientes integrados, Cory Smoot (Flattus Máximus) guitarrista desde 2002 y Casey Orr (Beefcake The Mighty) bajista desde 2008, forman una alineación que ha sufrido numerosos reajustes a lo largo del tiempo.

El álbum no cambiará la historia del metal pero resulta entretenido a base de ofrecer composiciones cuya estructura resulta tan impredecible como llamativa. El primer tema, “The Bloody Pit Of Horror”, está dividido en cuatro partes: “Zombies March!”, “Come The Carnivore”, “A Gathering Of Ghouls” y “Storm Is Coming”, en los que dan rienda suelta a su alocada propuesta combinando retazos de recurrente dinamismo “thrashico” con melodías de cadencia despreocupada. Algo que va a marcar el contenido del resto del disco, en el que destaca el buen hacer de los guitarristas así como la sonoridad de la batería. Ambos elementos alternan protagonismo compartido con la voz que, sin ser determinante, forma parte estable de la identidad de Gwar.

En definitiva, un trabajo de calado teatral que desliza ironía detrás de su caparazón de metal indisciplinado, imposible de encajar en un estereotipo concreto, a no ser el de los propios Gwar. Temas como, “Tick-Tis”, “Beat You To Death” y “You Are My Meat”, muestran sus huellas de identidad y pueden competir perfectamente frente a composiciones de bandas… digamos con una estampa más convencional.

CALIFICACION: 7,50/10

GRUPO: Gwar
TITULO: Bloody Pit Of Horror
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



GWAR – BLOODY PIT OF HORROR
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago