HARD-ONS — Gruta 77, Madrid — 16/04/2009

Aumento de la frecuencia cardiaca, la respiración y la presión arterial. Incremento de la actividad, sensación de energía y confianza. Euforia, excitación, hostilidad y agresión. De haber sabido que los efectos de un bolo de los Hard-Ons resultan tan similares a los de la metanfetamina, es muy probable que el Ministerio de Sanidad hubiese intentado tomar cartas en el asunto e impedir una actuación como esta. Afortunadamente, nuestras autoridades sanitarias tienen cosas mejores que hacer (o no, vaya usted a saber) y estas tres bestias pardas australianas no tuvieron mayor problema para subirse al escenario del Gruta y descerrajarle al personal uno de esos conciertos que, a priori, uno no sabe muy bien por dónde va a tener que coger.
A tenor de lo expuesto en sus últimos lanzamientos discográficos y sus más recientes visitas, no resultaba demasiado descabellado vaticinar una auténtica lluvia de hachas, si bien la sangre no llegó finalmente a tan metálico río y la cosa se quedó en un par de algaradas death perpetradas a pleno pulmón por el bueno de Ray Ahn. A cambio, el trío se mantuvo durante el escaso tiempo que permaneció en escena subido a una voraz bola de ruido avasalladoramente hardcore, merced a unas formas ultraviolentas e hiperaceleradas que por momentos dificultaron sobremanera dilucidar si lo que estaban desgranando eran pelotazos de power pop en toda regla o auténticos sopapos punk de esos que cada día se ven y se oyen menos. No en vano, estamos hablando de una banda absolutamente imprevisible, capaz de arrimarle el hombro a Morbid Angel y a los Pixies no ya en el mismo disco, ¡sino en el mismo tema!, rebotando de un extremo a otro de una discografía hiperbólica e inabarcable (más de 65 referencias, ahí es nada) de la que esta vez tuvieron a bien rescatar pelotazos como “Sit Beside You”, “I Do, I Do, I Do”, “Rainning”, la infalible “Where Did She Come From” o “Sunny”, uno de esos temas que justifica por sí solo el precio del álbum que lo contiene y la entrada de cada bolo en el que la interpretan.
Por cierto: los efectos de la metanfetamina pueden llegar a durar unas doce horas. El concierto de los Hard-Ons apenas completó una, aunque es posible que las sacudidas cervicales remanentes y la búsqueda de las fugitivas vértebras perdidas te lleve las once restantes. O más.

Texto y fotos: Raúl Ranz

raulranz

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago