Hatenation: Blacklist

Blacklist, es el disco debut de Hatenation, banda procedente de la localidad barcelonsesa de Gavá integrada por Carlos Olmedilla (voz), Enrique Marín (guitarra), Igna Jover (guitarra), Juan A. Nuñez (bajo) y Luis Fontes (batería).

Ellos han confiado en sus posibilidades y, de entrada, han apostado por abrirse camino a través de una discográfica extranjera, algo que no está al alcance de cualquiera. Deberemos tomarlo como un síntoma de que el sello SAOL, ha sabido apreciar el potencial que atesoran.

Sus parámetros estilísticos discurren a través de un híbrido en el que se fusionan influencias del death y el groove metal, envueltas en una densa atmósfera cargada de dramatismo, tanto en lo que respecta a las partes vocales como a las directrices instrumentales.

Sus señas de identidad radican en que las composiciones, a pesar de estar revestidas de un robusto caparazón metálico, contienen determinadas singularidades que devienen en injertos revitalizadores como, en “Countdown” y sus cambios de dinámica fomentados por unos ingeniosos recursos guitarreros; “Pain” y la presencia del bajo sonando junto a una batería que no escatima recursos en su pegada al igual que los fraseos de las guitarras, las que también aportan insistencia rítmica y desequilibrios estructurales en “Internal Sickness”.

En el fondo con Hatenation, los temas se construyen a trazos inesperados, cada movimiento forma parte de un rompecabezas donde se juntan piezas que parecen imposibles de encajar pero que, dentro de sus abruptos perfiles, de alguna forma consiguen su objetivo: mostrar armonía en medio del caos, como se puede descubrir en cortes como, “Visions”, “In The Middle Of Nowhere” o “Dread Sky”, este último incluso con interrupciones sosegadas, unos desarrollos de guitarra sutiles así como un riff de los que dejan huella en la mente.

“Blacklist”, remarca el ambiente opresivo que respira todo al álbum, con unas voces viscerales que alcanzan las cuotas más altas de agresividad junto a la oscura y pantanosa “Sons Of The Shamed God”. Asimismo, en “Traces” ponen de manifiesto su capacidad para manejar conceptos complejos y recursos brillantes como las líneas funkys del bajo o la aparición de una chirriante guitarra en medio de recurrentes resonancias de baja afinación.

En definitiva, estamos ante una grabación turbadora que destila aromas tóxicos, convirtiendo el ambiente que impregna el álbum en un agobiante tratado de metal pernicioso de voces encolerizadas, guitarras psicóticas y ritmos penetrantes.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Hatenation
TITULO: Blacklist
DISCOGRAFICA: SAOL
AÑO: 2010
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago