Ellos asumen estar pasando por un momento muy dulce y por esa misma razón quieren echar la carne en el asador con H (Origami), su nuevo disco: “Desde Las Hojas Secas sabemos que estamos en un muy buen momento, y por ello estamos muy tranquilos. Ahora nos apetece salir a la carretera y hacer 15-20 fechas, es el momento de invertir a lo grande, después de 7 discos” sonríe Manu, nuestro interlocutor, con quien analizamos el disco. “El disco es bastante rock, pero el mensaje es más reflexivo y optimista. En Imperfección tenía 25 años y ya pasé esa juventud más salvaje. Ahora con 30 uno está más tranquilo y aunque el sonido es más rock que nunca y sacamos nuestro lado más cañero, es desde otro lado. Es más reposado“.
Es quizás por ello su disco más abierto, desde piezas más enigmáticas y progresivas como El Estruendo, a la manifiestamente pop Compañía felina y o el rock sin concesiones de Viaje a sol o la evocadoramente oriental Animal dormido / animal despierto. Si Imperfección era un disco visceral y Las Hojas Secas hablaba de sus consecuencias, H es su disco más abierto y disperso, nunca hubo una idea previa, dicen: “Nos juntamos en el local y empezamos a sumar ideas, mucho trabajo de grupo. Por eso ha sido un mejunge de todo el mundo aportando ideas. Se notan las diferentes cabezas pensantes, y me ha encantado el proceso. La clave es el sonido de Havalina, cómo en El estruendo sonamos grande siendo tres tíos, y creo que es el nexo que une todo. Este año ha sido muy bonito y como te decía ha salido muy fácil“, dicen reconociendo también lo que ya es un clásico en su formación, el constante jugueteo con los contrastes: “El disco a nivel sonido es oscuro, pero el mensaje es luminoso. Sí, estamos viajando de un lado a otro“, algo motivado por la afinación de su guitarra, no ya de Do, sino en Si, haciendo el sonido más grave si cabe, más laxo: “Estoy cansado del lenguaje normal de la guitarra, busco algo que me motive y que haga que el grupo suene distinto. Como todo en mi vida, necesito saber que las cosas las estoy haciendo a mi manera. Y laxo es buena expresión, suena decadente, podrido, me gusta… veo la música a mi manera y eso hace que haya gente que comulgue y otra que no“.
Imperfección y Las Hojas Secas tienen mucho en común y con ellos maduraron cerrando una puerta, “la puerta del tumulto, personalmente te lo digo. De la inestabilidad, de la insatisfacción y la infelicidad. Ahora es una visión satisfecha, aunque te cuestiones cosas, es más relajado”, por eso ahora “vamos a invertir, pillar carretera y matarnos a tocar, es una necesidad de ir a contracorriente. Suena raro, pero ahora más que nunca. Tenemos que salir de esta espiral de negatividad, hay que ser optimistas“.
www.havalina.es
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…