Heavenly: Carpe Diem

Los franceses Heavenly han jugado al despiste en la parte inicial de Carpe Diem, su quinto álbum de una trayectoria inicada en 2000 con Coming From The Sky, seguida de Sign Of The Winner (2001), Dust To Dust (2004) y Virus (2006).

De entrada, el tema que abre y da título al disco, parece introducirnos en el universo Pantera, con unas agresivas guitarras “marca de la casa” pero cuando entran en acción las voces ya nos damos cuenta de que no es precisamente Phil Anselmo, sino Benjamin Sotto, cantante cuyo registro poco tiene que ver con la agresividad del texano.

Tras el desconcierto del principio Heavenly se centran en lo suyo que es un power metal grandilocuente donde confluyen los tradicionales esquemas de combos tipo Helloween, Gamma Ray, Edguy y demás portentos del estilo, hasta alcanzar los horizontes neoclásicos de los Rapsody Of Fire de Luca Turilli.

Dentro de los parámetros reseñados, las composiciones tienden a derivar hacia los enfoques de fácil asimilación, donde los coros pegadizos y las atmósferas refinadas dominan la situación de forma elegante; con una aportación envolvente de todos los implicados, desde la sección rítmica formada por Matthieu Plana (bajo) y Thomas Das Neves (batería) hasta los guitarristas Charley Corbiaux y Olivier Lapauze, pasando por los teclados anónimos, tal como se puede comprobar en “Full Moon”, un corte muy ochentero, “In Your Eyes” o, la propia “Carpe Diem” (salvo el comentado inicio).

Sin embargo, no se debe olvidar que la excelente labor de Charley y Olivier dotan al álbum de un plus de consistencia. Sus devaneos con las seis cuerdas son verdaderos ejercicios de motivación. Repartidos con generosidad, destacan sobre todo en “Ashen Paradise”, la mejor muestra de su virtuosismo en un entorno marcado por el desenfreno rítmico. No le va a la zaga “Ode To Joy”, la famosísima composición de Beethoven aquí transformada convenientemente, aunque con los versos característicos fusionándose entre exhuberantes armonías

Capítulo aparte para “Farewell” y “A Better Me”, donde Benjamin “juega” a ser Freddie Mercury en sendos y declarados homenajes a Queen, con todo lo que implica, voces a capella, notas de piano y dramatismo en generosas cantidades, además de unas guitarras al inconfundible estilo de Brian May.

Una muestra más de la creatividad de los franceses y su capacidad para readaptarse y no perder frescura.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Heavenly
TITULO: Carpe Diem
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Francia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago