Helmet — Sala Copérnico, Madrid — 10/10/2014

El pasado viernes 10 de Octubre en la sala Copérnico de Madrid, Helmet nos deleitaron durante casi dos horas de concierto con una intensa dosis de post-hardcore y rock alternativo de espíritu noventero marca de la casa. El motivo de su visita era que se cumplían veinte años de la salida de Betty, uno de los discos más emblemáticos de su carrera.

Aunque desde bien pronto se notó el ambiente de todas las edades, la sala no se llenó, e hizo que el concierto fuera mucho más cercano, notándose el feeback entre banda y público, ante todo gracias a la labor empática de su frontman Page Hamilton, el cuál bromeó con los seguidores cuanto pudo. Sin embargo la gente sólo se movía en las primeras filas, el resto de la sala se dedicó a apreciar y comentar el concierto, quizá se echó en falta un poco mas de movimiento y actitud, y más con un grupo que intenta transmitir ese sentimiento en sus directos.

El repertorio no podía ser más claro que el mismo setlist que conforma su álbum Betty, empezando por el acople de guitarra del ya clásico Wilma’s Rainbow o temas como I know, Milquetoast, Rollo y demás temas del disco que hicieron saltar a la gente creando una burbuja de comunión ente ellos y el cuarteto de Nueva York. Con la introducción de Beatiful Love, que hicieron más larga que la original, Helmet nos sorprendió con su sutileza a la hora de tocar punteos y temas que van más allá de guitarras y riffs pesados, momento perfecto para apreciar y observarles cruzando otros limites sonoros.

Pero sin duda el momento cumbre del concierto fue cuando sonaron In the Meantime y Unsung, ambos temas no incluídos en el Betty, pero obligatorios en el directo por emblemáticos de una banda como Helmet, que, fuera de discusiones sobre si su estilo está muy trillado, es una banda con muchos años y tablas a sus espaldas que han influenciado a muchísimas bandas tanto del hardcore como del metal más actual, entre otras cosas por sus guitarras rítmicas y sus baterías tan marcadas. Y eso se nota tanto en actitud como en sonido como así quedó reflejado en Madrid dónde sonaron perfectamente acompasados a lo largo del concierto, sonido perfecto, nítido en las partes limpias de los temas, a la par de contundente y definido en los riffs más acentuados.


Texto: Eduardo Labaig
pointer

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago