Tras el lanzamiento de The Crucible Of Man en 2008, con resultados aceptables pero de esquemas algo repetitivos, Jon Schaffer necesitaba dotar a Iced Earth de ciertos aires de renovación, imprimir algo de frescura a sus composiciones de cara a un futuro álbum. La reiterada deserción de Matt Barlow dio pie a la posibilidad de dar cabida al vocalista canadiense Stu Block y afrontar la nueva grabación con distintas perspectivas.

Jon sigue dotando a Iced Earth de esa imaginativa creatividad de la que siempre ha hecho gala, adaptando al heavy metal temas que siempre resultan atractivos. En esta oportunidad, el guitarrista rinde tributo a la literatura y al cine fantástico con aportaciones relacionadas con Dark City, V De Vendetta y Soylent Green, además de retomar historias relacionadas con sus anteriores discos.

En lo que respecta al apartado vocal, la presencia de Stu resulta de lo más positiva ya que amolda a la perfección su registro, dependiendo del contexto de cada pieza, bien acercando su registro a los tonos de Barlow, bien recurriendo a los agudos propios del tándem Owens/Halford, tal como se descubre en el tema inicial que da título al disco, además de añadir su particular aportación de agresividad procedente de su experiencia con el death metal.

En la parte instrumental, la producción de todo un experto como Jim Morris, nos descubre a unos Iced Earth, más directos que en otras oportunidades, con sus momentos exuberantes pero buscando cierta crudeza propia del heavy metal clásico, desprovisto de los excesos tecnológicos.

Todas las circunstancias reseñadas nos permiten disfrutar de un disco versátil dotado de canciones de variadas estructuras y sobrados recursos. Con momentos épicos de ritmo marcado como “Anthem” y “V”; incursiones de galopantes ritmos como “Boiling Point” y “Equilibrium”, medios tiempos impregnados de sentimiento como “Anguis Of Youth” o, acercamientos al estilo Iron Maiden como “Dark City”, de trepidante ritmo de bajo y batería a cargo de Freddie Vidales y Brent Smedley, una consistente labor de Stu en las voces y sugestivas guitarras rítmicas de Jon, sin olvidar la intervención solista de Troy Seele a quien, por otra parte, hay que concederle el mérito de repartir solos altamente cualificados.

La furibunda “Days Of Rage”, la intensa balada “End Of Innocence” y la marchosa “Tragedy And Triumph”, completan un álbum con el que Iced Earth recuperan su credibilidad tras algunos titubeos.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Iced Earth
TITULO: Dystopia
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2011
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



ICED EARTH – DYSTOPIA
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

5 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

6 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

6 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

7 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago