Mali y Libia son dos de los países en los que se concentra una mayor población tuareg. Una etnia nómada que durante los últimos sesenta años ha sido utilizada y vapuleada por los más diversos regímenes. Sin embargo, desde los años 50 encontraron en el blues la herramienta que les permitía expresar toda la crudeza y aridez tanto del desierto como de su propia historia. Y occidente ha quedado encandilado con esta mezcla de electricidad, ritmos tradicionales y melodías bereberes.
Imarhan Timbuktu es uno de los más recientes representantes de esta corriente con un nombre que significa “los que aman Tombuctú”, que se acompaña del título del álbum “país extranjero”, en referencia a aquellos que se han visto obligados a huir de Mali en vista del rumbo que ha tomado la guerra en Libia y las primeras pistas de una posible guerra en el país, a lo que se añade la siempre temible intervención extranjera.
Texto: Juan Manuel Vilches
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…