Iron & Wine — Kiss Each Other Clean

No es que James Brown haya poseído a Sam Beam, la persona que se esconde tras Iron & Wine, pero sí que es cierto que en esta nueva aventura se pueden oir ritmos funk.

 

 

Y sí, sorprende tanto como para soltarlo así, de primeras, porque la música de este buen amigo de los Calexico tiene un toque tan personal que se hace difícil imaginarlo mezclado con otros ritmos.

 

Iron & Wine puede ser, para los profanos, el cóctail perfecto hecho a base de las discografías de Nick Drake , Simon and Garfunkel , Neil Young o Elliott Smith. Pero es además el mejor representante de los nuevos derroteros que el folk ha asumido en este comienzo de siglo. El mejor por ser el que musicalmente ha tenido más visión para desarrollar un estilo entre la delgada línea que hay entre el country, el blues, el indie (si es que hay un rincón donde confluyan). El mejor, porque es el más discreto, escondido tras esa barba de talibán, que refuerza su aspecto introvertido y tímido.

 

Pero no hay que tenerle miedo. No se cambie de acera si se lo cruza por la calle, ni evite su música pensando que será demasiado dura para vd. Aquí tiene el mejor disco para conocerle, y si aún así no le convence, entonces sí estamos perdidos (Sam por perder un seguidor y yo por recomendarlo).

 

 

Con este nuevo álbum ‘Kiss Each Other Clean’ Iron & Wine lleva su sonido al funk y al pop, arrastrando la etiqueta folk hacia otros horizontes. ‘Big Burned Hand’ tiene alma de canción de los 70, al igual que ‘Your Fake Name Is Good Enough For Me’, que bien se la podía haber robado a cualquier grupo del Harlem clásico.

 

Este pack de 10 nuevas canciones suenan frescas, con un aliento de esperanza en su instrumentación y en sus letras. ‘Tree by the River’ recuerda a cuando jugábamos a tirar un palito al agua a un lado del puente y asomarse al otro rápidamente para ver como se lo lleva la corriente. ‘Monkeys Uptown’ tiene, dentro de la contención que caracteriza a Iron & Wine, un sonido… divertido, como de juguete.

 

Para encontrar al ‘viejo’ Sam Beam en estas canciones hay que pegar la oreja a ‘Half Moon’, ‘Rabbit Will Run’ o ‘Godlees Brother in Love’.

 

 

Por ahora no hay previstos conciertos de Iron & Wine en España. Lo más cerca que lo tendremos será en Alemania e Italia. Esperemos que pronto aparezca aquí el nombre de alguna ciudad española.

cesarP

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

6 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

7 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago