Originaria de Oslo, surgió del anonimato a los 19 años al ganar un concurso en el que participó con una canción escrita por el ex Dimmu Borgir Stian Aarstad. A partir de aquí, su relación con gente relacionada con el mundo del rock ha posibilitado la creación de este interesante álbum, donde la cantante muestra toda su capacidad, con un caudal de voz sobrado de potencia y de una tonalidad exquisita así como de una desbordante sensualidad.
Issa, apuesta por el rock melódico de parámetros accesibles pero con carácter y sentimiento, en su ópera prima titulada Sing Of Angels, dotada de composiciones sugestivas a la vez que vigorosas, en las que sobresale el trabajo a la guitarra de Peter Huss, quien aporta sus eficaces recursos para que la voz siempre cuente con el apoyo imprescindible que proporcione a la grabación de la necesaria consistencia y variedad y así no caiga en la recurrencia y el aburrimiento, como sucede en muchos productos del estilo.
Lo cierto es que el disco cuenta con una serie de colaboraciones que elevan su nivel creativo. De esta forma, no encontramos con la presencia del ex Helloween Uli Kusch haciéndose cargo de la batería, mientras que en el apartado compositivo han intervenido, entre otros, Joacim Cans (Hammerfall), Thomas Vickstrom (Candlemass) y Soren Kronkvist (Crash The System). Completan la formación el bajista Nobby Nobberg, haciendo un trabajo de fondo muy efectivo, y Tim Larsson en los teclados. Finalmente, la producción, de Ronny Milianowicz (Saint Deamon), tiene toda la calidad y nitidez que atesoran los productos manufacturados a través de Frontiers Records.
Canciones como, “Angels Crying”, “Give Me A Sign” o “River Of Love”, ofrecen el lado más dinámico del álbum, mientras que “What Can I Do”, “Unbelievable” o “It’s Not Me”, se desarrollan en un entorno propio de las baladas aunque las partes vocales siempre cuentan con el apoyo indispensable de la instrumentación. En otros casos como, “Closer”, “As I Live And Breathe” o “Flying High”, se combinan con determinante criterio elementos rítmicos con tramos más pausados. De una forma u otra, el resultado es un trabajo homogéneo en el que se complementan con eficiencia los perfiles melódicos, donde surge convincente y pletórica la voz de Issa, junto a energéticas atmósferas instrumentales, como se puede apreciar en el brillante tema final “Fallen Angel”.
CALIFICACION: 7,50/10
GRUPO: Issa
TITULO: Sing Of Angels
DISCOGRAFICA: Frontiers Records
AÑO: 2010
PAIS: Plurinacional
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments