Jamey Jasta es uno de esos inquietos tipos que encuentran el tiempo suficiente para involucrarse en múltiples colaboraciones y estar metido en diversas formaciones. Además de ser fundador de uno de los grupos de metalcore más reconocidos de la actualidad como Hatebreed y de formar parte de la banda de hardcore/punk Icepick, así como de Kingdom Of Sorrow, ahora nos presenta un trabajo en solitario compuesto por un puñado de composiciones con la adecuada calidad como para plasmarlas en una grabación independiente.

Titulado simplemente Jasta, el álbum acoge determinadas influencias vinculadas a todos sus demás proyectos aunque presentadas bajo un prisma autónomo. Es decir, podemos encontrar trazos de metalcore fusionados con elementos sonoros propios del sludge metal, sin dejar de lado residuos hardcorianos.

Para llevar a cabo la composición Jamey ha contado con la participación de dos de sus colegas en Kingdom Of Sorrow, Nick Bellmore (batería, percusión y guitarra) y Charlie Bellmore (guitarra y bajo). Adicionalmente, colaboran una serie de personajes que dan un plus de brillantez al disco: Zakk Wylde (Black Label Society), Mark Morton y Randy Blythe (Lamb Of God), Tim Lambesis (As I Lay Dying), Phil Labonte (All That Remains) y el reconocido skater y líder de Revolution Mother, Mike Valley.

El inicio, con “Walk That Path Alone” tiene un regusto a Pantera, con un ritmo muy acelerado y Jamey escupiendo sílabas al estilo Phil Anselmo. A continuación, “Mour The Illusion” expone unos corrosivos grooves dentro de una dinámica cambiante en la que Jamey alterna voces furiosas con partes limpias y melódicas, al igual que sucede en “Screams From The Sanctuary”, con sus diversos giros estructurales y un tratamiento vocal algo etéreo en determinados momentos.

Los riffs de grueso calibre, la alternancia vocal y el entorno erosivo continúan presentes en “Nothing They Say”, con un adicional injerto guitarrero en forma de fraseo solista.

Después de que en “Anthem Of The Freedom Fighter”, dejen definitivamente claras sus tendencias hacia las afinaciones bajas, comienza el apartado de colaboraciones.

Así, sin desviarse demasiado de las estructuras generales “Something You Know” nos presenta a un Phil Labonte de tendencias melódicas, “Enslaved Dead Or Depraved” nos muestra la dureza de Randall Blythe y en “With A Resounding Voice” Tim Lambesis aporta su habitual desenfreno, aquí acompañado de un brillante trabajo de batería.

Zakk Wylde en “The Fearles Must Endure” y Mark Morton en “Death Bestowed”, contribuyen a dar un toque de distinción con sus intrincados desarrollos.

En definitiva, un disco vitalista con canciones no demasiado extensas que basa su fuerza en la presencia del trazo brusco y las texturas rugosas.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Jasta
TITULO: Jasta
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2011
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



JASTA – JASTA
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

4 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

5 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago