Jeff Loomis: Plains Of Oblivion

Mientras el futuro de Nevermore ha quedado en el aire, Jeff Loomis, el que fuera su guitarrista desde su fundación en 1992 hasta 2011, ha reemprendido su carrera en solitario y nos entrega, cuatro años después de su ópera prima titulada Zero Order Phase, un nuevo trabajo donde da rienda suelta a sus habilidades con las seis cuerdas, rodeado de algunos “colegas de instrumento” que aportan sus aptitudes solistas, además de contar con Dirk Verbeuren, batería de Soilwork, y el poco conocido bajista Shane Lentz a quien Jeff reclutó después de ver su trabajo en YouTube.

Plains Of Oblivion, nos introduce en una ruta marcada por la experiencia progresiva de Jeff en Nevermore y ciertas tendencias decantadas hacia el thrash técnico, además del aporte neoclásico de sus colaboradores cuya presencia tiene a Megadeth como nexo común ya que participan en un tema cada uno Marty Friedman y Chris Poland; además de darse la circunstancia de que Loomis también participó en su momento en unas audiciones para vincularse a Megadeth aunque Dave Mustaine lo rechazó por ser demasiado joven.

Asimismo, Jeff ha contado con Vegard Sverre Tveitan, más conocido como Ihsahn, para poner voces en uno de los temas, así como con la cantante femenina Christine Rhoades, a quien conoce de su etapa con Nevermore, para colocar también voces en varios temas, y así dar un giro distinto a algunas de las composiciones.

Completan el capítulo de invitados Attila Vöros, colaborador de Nevermore en los directos y otro virtuoso de las seis cuerdas como Tony MacAlpine.

El primero en aparecer es Marty Friedman, en “Mercurial”, uno de los temas más desequilibrantes del álbum con una batería apabullante y unos riffs demoledores entre los cuales se introduce la creatividad de Martin, en una pieza que fusiona con pasión y vehemencia el metal virulento con la elegancia guitarrera neoclásica.

Sin reponernos del primer impacto, MacAlpine confronta sus habilidades a las de Marty en “The Ultimatum”, otra pieza de alto nivel en la que se repite la portentosa dinámica rítmica y el desenfreno instrumental. Pero, para que no haya dudas de la capacidad del anfitrión, “Escape Velocity” nos descubre que Jeff también puede competir con desequilibrantes desarrollos además de corroborar el talento de Dirk, convertido en todo un “monstruo” de las baquetas.

La primera presencia de Christine llega en “Tragedy And Harmony” y, sin variar la apoteósica dinámica, la voz crea un contraste renovador. La otra participación de Christine (además de los bonus tracks) será en un entorno menos agresivo con el tema “Chosen Time”, en el que Jeff pisa el freno para dar cabida a elementos más melodramáticos y atmosféricos. En cambio la aportación de Ihsahn, nos devuelve a los momentos más desequilibrantes con riffs corrosivos y coros etéreos apoyando el desgarrado registro vocal mientras en el fondo redoblan los tambores con precisión y las guitarras crean un muro de sustrato cavernoso.

“Requien For The Living”, en la que colabora Vörös, ratifica la solidez del disco combinando suntuosidad con el trazo brusco mientras que en “Continuum Drif”, con la presencia de Chris Poland, se apuesta por devaneos calmados conectados más con el sentimiento que con al fuerza. Sin que esto sea obstáculo para que aflore la energía.

En “Rapture” si que Jeff cancela toda agresividad para exhibir su lado más “pacífico” en un divertimento acústico, para despedirse con “Sibylline Origin” otra ración de metal candente de retazos abruptos e injertos seductores.

Sin duda Plains Of Oblivion es una declaración de intenciones de Jeff para dar por cerrado el capítulo de Nevermore e intensificar su carrera particular. Argumentos y destreza no le faltan.

CALIFICACION: 8,00/10

GRUPO: Jeff Loomis
TITULO: Plains Of Oblivion
DISCOGRAFICA: Century Media
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



JEFF LOOMIS – PLAINS OF OBLIVION
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago