Jorn: Dio

Seguramente, habrá quien trate de oportunista a Jorn Lande por editar este tributo a Ronnie James Dio en un momento tan crucial. ¿Astuto?, ¿aprovechado?, ¿inteligente? Lo cierto es que Jorn empezó a trabajar en el disco desde que tuvo la primera noticia del cáncer del “pequeño/gran” vocalista. Su idea era presentarlo en vida del cantante norteamericano pero, como es sabido por todos sus seguidores, los acontecimientos se precipitaron y no pudo ser.

Polémica aparte, si alguien podía ofrecer un homenaje a Dio con plenas garantías ese es Jorn, puesto que son de sobras reconocidas las similitudes del registro vocal del noruego con respecto al fallecido músico. De hecho, en muchos de los temas Jorn clava tan perfectamente los tonos que da cierta turbación escucharlos. Pero, tenemos que considerar que es algo obvio, ya que, si ya habitualmente muchas de sus composiciones tienen ese énfasis, con toda razón se mimetizan en esta oportunidad.

Pero, lo que debe quedar claro es que no se trata de la recopilación de unos grandes éxitos de Dio, sino de una ofrenda de Jorn hacia el “gran maestro”. En consecuencia, no encontraremos aquí algunos los temas más representativos sino los que Jorn ha considerado oportuno incluir según su criterio.

Sea como fuere, se trata de una recopilación que incluye un tema compuesto expresamente para la ocasión, “Song For Ronnie James”, en el que Jorn ha utilizado algunos títulos de canciones para confeccionar una letra intimista dentro de un concepto melodramático.

Obviamente, no podían faltar algunos clásicos como, “Invisible”, “Shame On The Night”, “Stand Up And Shout”, “Don’t Talk To Strangers”, “Sacred Heart” y “Straight Through The Heart”, este último en directo; a los que se unen canciones menos reconocidas a nivel general como, “Push”, “Lord Of The Last Day”, “Night People” y “Sunset Superman”. Supongo que en un intento de no limitarse a la primera y mejor etapa y así abarcar más ampliamente la carrera de Dio. De lo contrario, no se entiende la ausencia de “Rainbow In The Dark”, “Holy Diver”, “We Rock” o, “The Last In Line”.

Foto: Cristel Brouwer

También se aporta una pequeña cuota de su etapa en Rainbow con “Kill The King”, aquí sí con excelente visión, así como de Black Sabbath, con un meddley protagonizado por “Lonely Is The World” y “Letters From Earth”.

Como suele ser habitual en las producciones de Frontiers, el sonido es impecable, mientras que el trabajo a las guitarras de Jgor Gianola (UDO) y Tore Moren es simplemente brillante, rescatando el vibrante espíritu dinámico que contienen las canciones originales y que les otorga un plus de intensidad renovada.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Jorn
TITULO: Dio
DISCOGRAFICA: Frontiers
AÑO: 2010
PAIS: Noruega


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

3 weeks ago