Juanjo Melero — 2009-10-22 — San Pablo CEU — Entre la mortadela y el caviar

 

 

A las 20:15 horas dio comienzo un esperanzador concierto que cumplió con creces con su palabra de ser entretenido y cercano. Sobre todo cercano. Con la típica formación de un grupo de rock, Juanjo Melero, guitarra y voces, David Hyam, batería y coros y Rubén Rubio, bajo y coros, la banda abrió el tarro de las esencias con la canción “Tic, Tac“, a la que siguieron la actual Política Conducta“, en la que Juanjo nos deleitó con un espectacular solo de guitarra marca de la casa y “Filosofía Doméstica“, canción que bautiza un precioso disco reflejo del particular estado de ánimo del autor. Una canción que encierra entre sus notas mucha filosofía de barra de bar, esa que se practica con un par de amigos y un botellín y el corazón en la mano. La canción, como era de esperar, fue dedicada a su familia.

 

 

Decir que Juanjo estuvo en todo momento muy bien arropado por dos músicos de la talla artística de Rubén y David, que acompasaron y marcaron el tempo a la perfección de los preciosos y precisos riffs y solos de guitarra de Juanjo.

 

 

El carabanchelero aunque hijo adoptivo del Barrio del Pilar, nos presentó dos nuevas composiciones que definen su calidad tanto instrumental como letrística: Entre La Mortadela Y El Caviar” y “Con Los Pies De Barrio“. La primera, con un poderoso riff de guitarra nos transmite, desde el conocimiento y la experiencia, la dualidad del mundo de la música; la segunda es una balada con guiños a Bob Dylan, Led Zeppelin, Pink Floid y AC/DC. Y ambas preciosas, muy bien arregladas y vestidas de domingo.

 

 

La calidad instrumental de Juanjo quedó demostrada con la interpretación del precioso tema de The BeatlesEleanor Rigby“, en la que el músico, como si del mismísimo Hendrix se tratara, hizo hablar a su guitarra. Después vinieron “Sr. Juez“, una preciosista canción con tintes autobiográficos como muchas del disco, De Buenas Intenciones“, la inmensa balada “Héroes“, tan cargada de sentimiento como de verdad y “Mundo T.V.“ una canción muy a lo Def Con Dos que desembocó en otra joya musical como es Como Si Fuera Ayer“, tema con el que un servidor se siente plenamente identificado.

 

 

 Juanjo y compañía despidieron un concierto en el que los asistentes disfrutamos con su música y con sus palabras. “Entre La Mortadela Y El Caviar“, título del nuevo tema del madrileño, ha bautizado esta reseña ya que como bien dice él los músicos, de los que yo formo parte, aprendemos a vivir entre la fama y el anonimato. Dos mundos paralelos que están condenados a entenderse. Con sumisión. Con devoción. Aunque para un servidor Juanjo fue, es y será siempre caviar porque es una leyenda. Del rock. De la vida.

 

 

                                                                                   Texto Y Fotos: AMADO STORNI

storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago