Karen Matheson es conocida de sobra por su labor en Capercaillie, una de las bandas más reputadas de la música tradicional escocesa con más de treinta años de trayectoria. Este es su cuarto trabajo y el primero cantado completamente en gaélico, un proyecto que nació a partir de unas viejas fotografías familiares y el interés por la búsqueda de las raíces.
Urram sorprende. Sobre un disco de canciones gaélicas tradicionales se forma también un trabajo que mezcla sonidos africanos e indios, con la colaboración de gente como Seckou Keita y Soumik Datta. Ese detalle hace que la escucha sea mucho más fresca de lo habitual en este tipo de lanzamientos, más allá del típico disco de música celta tradicional, tanto por la inclusión de instrumentos como la kora o el sarod como por el excelente trabajo del cuarteto de cuerda y la banda compuesta por Donald Shaw, Innes White y Sorren MacLean.
La trayectoria de Matheson, tanto con Capercaillie como en solitario, siempre ha sido ejemplar, pero la apuesta por un disco como Urram le merece un enorme aplauso, tanto por el riesgo que supone editar un disco en gaélico como por la elegancia y la intensidad que ha puesto en él. Podemos aburrirnos de la música celta, pero es difícil aburrirse de Karen Matheson.
Texto: Juan Manuel Vilches
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…