Katatonia (Barcelona 11-09-2009), cómo disfrutar del universo melancólico

FECHA: 11-09-2009
CIUDAD: Barcelona
LUGAR: Sala Razzmatazz (2)
DURACION: 80 minutos
GRUPO: Katatonia
INTEGRANTES: Jonas Renkse (voz), Anders Nyström (guitarra), Fred Norrman (guitarra), Mattias Norrman (bajo) y Daniel Liljekvist (batería)

Descubrí la música de Katatonia con su excelente álbum The Great Cold Distance, así que acudí al concierto de Razzmatazz para comprobar de primera mano cómo se vivía en directo ese ambiente agobiante, melancólico y deprimente que rodea la mayoría de sus composiciones.

El resultado, aunque satisfactorio, no fue sorprendente porque los suecos fieles a su estilo y con total profesionalidad, se dedicaron a interpretar concienzudamente sus canciones ante un público que llenaba las tres cuartas partes del local y que, salvo algún despistado, sabía perfectamente con lo que se iba a encontrar.

Con la sobriedad que les caracteriza, sin adornos ni florituras, descargaron los temas uno tras otro, quedando reconocidos de inmediato los parámetros de su sonido, ritmos pesados, guitarras arrebatadoras, vocalización entre lo sublime y lo enérgico y una atmósfera lúgubre, propiciada también por un juego de luces de acorde con el sonido, envolviendo el escenario en un oscuridad que apenas dejaba a ver los rostros de los protagonistas con la suficiente nitidez.

El vocalista Jonas Renkse, por su obligación de frontman, fue el único que dirigió unas brevísimas palabras al público, mientras que el guitarrista Anders Nyström, solo acertó a ponerse el puño en el corazón en señal de hermanamiento con los asistentes. El resto, a lo suyo, Mattias Norrman (bajo), algo más inquieto sobre el escenario, Fred Norrman (guitarra), casi inmóvil y Daniel Liljekvist (batería), perfecto con las baquetas pero con su imagen apenas perceptible, entre la tenue iluminación y la neblina provocada que inundaba de vez en cuando el escenario.

Ni una sonrisa suelta, ni un gesto de más (ni de menos), inmutables pero tremendamente efectivos, fueron construyendo una actuación en la que la sobriedad de los gestos se mezclaba con la exhuberancia instrumental ante el regocijo del público que aclamó, sobre todo, canciones como “Ghost Of The Sun” y “July”. También cayeron “Cold Ways”, “Sleeper”, “Soil’s Song” y “For My Demons”, entre otras.

En definitiva, un concierto homogéneo, con poco espacio para la improvisación, eso sí, salpicado de intensidad y de bizarros registros guitarreros con una resolutiva y excitante capacidad para transmitir emociones, al igual que la sugestiva voz de Jonas.

Un universo distinto del que disfrutar si se huye de las alegrías exageradas y de ambientes festivo. Katatonia ofrecieron todo lo contrario, una sutil tristeza que atrapa al oyente y lo atrae como si fuese un agujero negro cuyo poder magnético se antoja irresistible y que durante cierto tiempo tiene la capacidad de dejar absorto y evadir de la realidad a quienes tienen la suerte de presenciar una de sus actuaciones.


CRONICA Y FOTOS LOCKY PEREZ

locky

View Comments

  • Esta muy bien el analisis que realizas sobre ese increible concierto. Para mi es una de las mejores bandas del mundo, su música me ha atrapado pero no solamente con su último disco. Desde su primera obra hasta la última (y preparaos para el siguiente asalto) no me han decepcionado nunca. Yo los descubrí con el Last Fair Deals Gone Down ya que venian junto a Opeth de gira y bueno, a ver que hacen esta gente me pregunté. No me atraparon al principio pero luego, con su evolución disco a disco y su buen gusto por la música te acaban cazando en su tupida red. Desde aqui recomiendo toda su discografia y sobretodo verlos en directo.

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago