De esta forma, sumergirse en el contenido del disco es realizar un viaje al pasado para disfrutar de unas sonoridades que pocas bandas actuales se atreven a desarrollar.
Producido por Dennis Ward, cuenta con algunas interesantes colaboraciones, entre ellas, la del guitarrista de Accept, Hermann Frank en “Cheks In The Mail”, versión del tema de Victory, donde destaca un contundente riff en un entorno pegadizo y que está cantado por la vocalista femenina Melanie Black, quien también aporta su talento en la otra versión con que cuenta el disco, el famoso hit de Blondie “Call Me”, aquí convenientemente “rockerizado”.
El comienzo de la grabación, con “Mine All Mine” nos transporta hacia el hard rock que en sus momentos patentaron formaciones como Nazareth, con un brillante aporte de los guitarristas Rollie Feldmann y Stefan Aurel, ingeniosamente respaldados por la batería de Karsten Kreppert. Un tema que engancha e invita a seguir “degustando” ritmos añejos como lo confirma el siguiente tema “Revolution”, de mecánica frenética, sutil presencia de órgano Hammond y con un giro rítmico genial que aporta toques funkys, además de algunos “espasmos” vocales estilo David Lee Roth, del otro vocalista del grupo Jörg Wesenberg.
En “Another Tear” asombran al iniciarlo con un órgano al estilo música clásica tipo Bach, para derivar hacia una dinámica accesible donde el bajo de Markus tiene sus momentos de protagonismo, al igual que en “Boogie Town”, con unas sugestivas líneas iniciales que dan paso a vibrantes desarrollos de guitarra slide y órgano Hammond, mientras Jörg vuelve a sacar su registro cercano a Mr. Lee Roth.
All In, también cuenta con sus momentos sentimentales como la delicada balada “Feels Like Home”, de típicos aromas sureños estadounidenses, así como “Deep In My Heart”, donde ambos vocalistas cantan a dúo.
El reciclaje sonoro también está presente en la evocadora intro de piano que da título al disco y que empalma con “Shy Shy Shy”, en una onda de clásico rock and roll.
Y, para finalizar, “Ocean” muestra un encuentro con pasajes sugerentes al estilo Pink Floyd.
Sin duda, estamos ante una formación ecléctica que sabe cómo rescatar texturas de otras épocas para utilizarlas con inteligencia.
CALIFICACION: 7,75/10
GRUPO: Kickhunter
TITULO: All In
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Alemania
CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…