Kiko Veneno — 15-10-2010 — “La noche que Kiko nos levantó de los asientos”

Asistir a un concierto de Kiko Veneno es sentir el aliento fresco de la vida. Porque la Vida, la que se escribe con mayúsculas, cree en él. A pies juntillas. La noche del viernes 15 de octubre la sala Roja del madrileño teatro del Canal casi se llenó para disfrutar del genio espontáneo del de Figueres de nacimiento, del gaditano de acogida y del sevillano de adopción. Y el genio no defraudó.

Pasados cinco minutos de las nueve y media de la noche aparecía en el escenario Alex Ferreira, un dominicano afincado en España al que le tocó lidiar el peor toro de la noche: el de hacer de maestro de ceremonias del que él mismo denominó como “genio del traje blanco“. Una actuación en la que el hijo adoptivo de Madrid contó con el injusto cóctel de sobrarle talento y faltarle tiempo. Aún así nos dejó joyas musicales tales como “Espérame En El Cielo“, la sempiterna canción de Antonio Machín que Alex interpretó sin micrófono, o “Dije Lo Que Dije“, extraída de su último disco titulado “Un Domingo Cualquiera“, y con la que dio por finalizada su actuación quince minutos más tarde.

A las diez de la noche tomaba el escenario La Banda del Retumbe, selecto elenco de músicos que acompañan y enriquecen las actuaciones de Kiko, un Kiko que salió vestido de riguroso e inmaculado traje blanco y que arrancó los aplausos sinceros del respetable. La actuación, amén de algunos temas clásicos que se incluyen siempre en su intachable repertorio, – la entrañable “En Un Mercedes Blanco“, que todos hicimos nuestra, “Está Muy Bien Eso Del Cariño“, “Reir Y Llorar “, o “Satisfacción“, que el público bailó a rabiar -, se nutrió de los temas de su último disco hasta la fecha, “Dice La Gente“. Canciones como “La Chispa“, “Cadena De Oro“, “Campeones De La Suerte“, auténtica filosofía del porqué solidario de la vida — “y aquí venimos a compartir” -, “Andalucía “, o la que bautiza el disco. Una actuación en la que predominaron los ritmos africanos aunque los que animaron a la gente a bailar fueron los tintados del frescor andaluz de la rumba y las raíces más nuestras del flamenco. Y así fue como con los acordes de “La Rama De Barcelona“, o “El Mosquito Suicida“, un tema con pinceladas de chirigota, el público tomó por la fuerza del corazón los pasillos, se levantó de sus asientos e inundó de duende un teatro hasta entonces cómplice pero respetuoso con la música de Kiko. ¡Precioso!

Casi dos horas de concierto, incluidos los dos bises que Kiko nos regaló, en las que la gente sintió la música y salió con el corazón lleno de vida y el alma sonriente. Hasta la próxima en la que nos vuelvas “a cantar como tú sabes“.

Texto: AMADO STORNI
storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago