Kilmara: Don’t Fear The Wolf

El grupo barcelonés Kilmara, que ya apuntara interesantes cosas en Hunting Dreams, su primer trabajo de larga duración, ratifica ahora su evolución musical con Don’t Fear The Wolf, un álbum en el que han pulido su sonido para dotar a las composiciones de una notable mejoría en el aspecto técnico. Evidentemente, aquí ha jugado un papel importante el hecho de que hayan contado con Roland Grapow (Masterplan) como productor, en los propios Grapow Studios de Eslovaquia.

Los esquemas siguen siendo los mismos, solo que han sido sometidos a un tratamiento de pulimentado para extraer una brillantez que, en parte, había quedado oculta en su anterior disco.

Tras la tenebrosa intro denominada “Inside The Darkness”, e irrumpir el poderoso riff de “The Dark Inside: Don’t Fear The Wolf”, con la sección rítmica dejando sentir su peso y el registro vocal encajando a la perfección, descubrimos a unos Kilmara portentosos que se tornan admirables cuando la canción da un giro y aparecen unas armonías guitarreras deudoras de Iron Maiden.

Un comienzo que descoloca por su eficacia y que nos marca un recorrido en el que encontraremos mucha más sustancia, con canciones que pueden encajar en un contexto más clásico y directo como “Rock The Night” o “You Won’t Live Forever”, siempre con las guitarras marcando las directrices desde el mismo plano que el resto de elementos o, acaparando protagonismo con electrizantes riffs y fraseos como en las vigorosas “All You Need Is Pray” y “Vampire Of Love”, esta última con aparición de voces femeninas haciendo juego con la de Christian y, que aparecen con mayor profusión en la sentimental “You Left Without A Reason”.

Pero, Don’t Fear The Wolf, muestra otras cualidades e inquietudes como, el medio tiempo “Blindfold” con su atmósfera “in crescendo” y el apoyo de la Orquesta de Cámara de Sant Boi de Llobregat o, el complejo “Let Sadness Be Destiny” con sus elaborados desarrollos, presencia de percusiones latinas, elementos árabes y el bajo que se hace sentir, algo que notaremos también en el lento inicio de “The Dark Inside: You Better Run”, otro tema que cuenta con interesantes cambios de dinámica. “The Deceit” es otro corte de entramados guitarreros complejos, y algo más oscuro; mientras que en “Slow Me The Way”, la parte final de la trilogía “The Dark Inside”, se puede disfrutar de un desequilibrante solo del propio Roland Grapow.

La despedida es con la instrumental “Dakujen Castle” en el que las guitarras de John y Kike ponen la puntilla a su eficaz y versátil labor antes de que, tras unos segundos de espera, aparezcan las voces masculina y femenina al compás de un piano, ahora sí para concluir la grabación definitivamente.

Con Don’t Fear The Wolf, Kilmara, no solo han superado su anterior trabajo sino que han escalado un importante peldaño cualitativo en su trayectoria, logrando equilibrar las partes vocales con las instrumentales, de forma que se complementan con total fluidez. Asimismo, tanto el bajo como la batería, tienen una mayor repercusión en el contexto global, lo que enriquece considerablemente el producto final.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Kilmara
TITULO: Don’t Fear The Wolf
DISCOGRAFICA: Maldito Digital
AÑO: 2010
PAIS: España


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

5 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

6 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago