Categories: DiscosOtros géneros

Kool & The Gang — The Very Best Of Live In Concert (KTFA / Ear Music, 2010)

Además de constituir una firma particular y gamberra en la historia del cine, Quentin Tarantino ha potenciado la recuperación de clásicos musicales olvidados debido a sus variopintas bandas sonoras de melómano. Gracias a su largometraje de éxito Pulp Fiction (1994) volvió a poner en el mapa ese ‘Son Of A Preacher Man‘ que Dusty Springfield incluyese en su LP del 69 Dusty In Memphis. Igualmente la escena surf experimentaba un importante empujón gracias a la reivindicación de todo un himno dedicado a las inmensas olas como es el ‘Misirlou‘ de Dick Dale & His Del-Tones.

El estilo más funky tampoco se quedaría sin representación pulida y con nuevo brillo del que enorgullecerse. Ahora el viaje llevaba a Tarantino a aquel 1973 de ‘Jungle Boogie‘, cuando únicamente contaba con diez años de edad; el disco en cuestión enarbolaba un título en contrasentido, Wild And Peaceful, en puridad auténtico guiño al oyente de la formación norteamericana Kool & The Gang.

Y puedo asegurar que el cineasta no erraba el tiro. Aquellos artistas que en los años 70 buscasen la raíz jazz para establecerse, en menos de una década hacían de la base rítmica y la línea de metales su faro de guía, apoderándose de un groove totalmente reconocible y cargado de anteriores influencias. El funk era tomado al asalto por un amor tan rhythm and blues como pop, tan erótico como canallesco.

El ya citado ‘Jungle Boogie‘ arrastra la vertiente urbanita del funk terrenal acompañándolo por unos parlamentos casi tribales, a lo que ‘Hollywood Swinging‘ le contestaba con un Rick Westfield hilarante narrando su historia como teclista junto a Kool & The Gang. Fuego en estado puro. Ambas composiciones no podían faltar en un lanzamiento como este The Very Best Of Live In Concert.

Este CD aquí analizado les captura dos años antes de su venida al madrileño Cuartel del Conde Duque de 2007, más exactamente el 19 de junio de 2005, frente a su público de Denver, Colorado. De ‘Fresh‘ a ‘Celebration‘, pasando por ‘Open Sesame‘ —de la banda sonora compuesta para Fiebre Del Sábado Noche— o ‘Ladies Night‘; diez temas fundamentales para comprender la evolución e historia de estos valladares del ritmo.


Sergio Guillén

sguillen

Recent Posts

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

22 hours ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 day ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

2 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

3 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

4 days ago