Korpiklaani: Karkelo

Puede que, en apariencia, Korpiklaani transmita la sensación de tratarse de otra banda más de folk metal procedente de las lejanas y frías tierras del norte de Europa. Sus bases son innegables y similares a algunas formaciones que se han dado a conocer en los últimos años. Pero estos cachondos finlandeses se diferencian de otras bandas por tomarse la música desde un punto de vista más festivo y menos oscuro que la mayoría de bandas del género. Haciendo una similitud con bandas como Edguy o Helloween y el denominado happy metal, aquí podríamos mencionar el happy folk con una base rockera, es decir música para divertirse, disfrutar y evadirse de la cotidiana realidad.

Imaginemos el siguiente contexto, un paisaje exterior helado e inhóspito y una taberna a lo lejos, con una humeante y atrayente chimenea, de la que sale un inmenso jolgorio y unas armonías que te invitan a entrar. Una vez en el interior, descubrimos a un grupo de barbudos y melenudos músicos dándole a los instrumentos con habilidad mientras beben con alegría y cantan odas a la cebada fermentada. Y es que, señores, la cerveza forma una parte importante de algunas de sus letras, ratificando su desenfadada puesta en escena, tan contagiosa en ocasiones, que es inevitable que el cuerpo empiece a moverse sin que uno se lo proponga.

Obviamente, además de los elementos propios del rock, sacan a relucir sus virtudes con la parafernalia tradicional de estos casos, violines, acordeones y demás instrumentación folklórica. Y, por supuesto, rechazan absolutamente cualquier forma de sintetizador o teclado moderno. Todo lo que se escucha es efecto de sus raíces ancestrales arropadas por los recursos metálicos, más que nada, unos riffs de espesa envoltura, con notable presencia en temas como “Uniaika” y “Huppiaan Aarre”.

En sus inicios, este es ya su sexto álbum y tienen dos anterior bajo el nombre de Shaman, las letras eran en inglés pero desde hace un tiempo las mezclan con algunas en finlandés que, a su vez, están escritas en una métrica especial de carácter épico.

Tras unos tiempos en los que simplemente tocar ya era un placer, su perseverancia, y buen hacer, han posibilitado su salida del entorno regional para alcanzar un público internacional que se ha enganchado a su vitalista y “refrescante” propuesta.

Empezar el álbum con un tema denominado “Vodka” y un estribillo que describe sus “bondades” (tomado con moderación, supongo), ya deja entrever sus principios etílicos donde, como he mencionado antes, la cerveza surge como triunfadora indiscutible.

CALIFICACION: 7

GRUPO: Korkiplaani
TITULO:Karkelo
DISCOGRAFICA: Nuclear Blast/Pias Spain
AÑO: 2009
PAIS: Finlandia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

Korpiklaani, Cerveza y Vodka que no falte.

locky

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

3 weeks ago