La cautivadora Lucy Spraggan actuará en Madrid y Barcelona

Lucy Spraggan es uno de los fenómenos más impactantes de la música pop británica de esta década, -más de cincuenta millones de visionados de sus vídeos en YouTube, más de 25 millones de escuchas en Spotify, la artista musical más “googleada” en 2012, etcétera, etcétera-, y este mes de noviembre debutará en los escenarios de nuestro país. Será el 22 en la sala Siroco de Madrid y el 23 en la sala Sidecar de Barcelona. Eso quiere decir que es una oportunidad única de ver en dos sitios tan pequeños e intimistas a una artista que tiene todas las papeletas de convertirse en uno de los referentes del pop internacional.

Su más reciente single se titula “Stick The Kettle On” y en él la acompañan Scouting For Girls, la aclamada banda británica -en YouTube el videoclip ya ronda los 275 mil visionados-.

La carrera de Spraggan, natural de Sheffield, se inició en 2011, al participar en la categoría “Urban, Pop & Acoustic” en la competición Live And Unsigned, donde logró el tercer puesto. Poco después un videoclip de su tema “Last Night” logró rápidamente casi medio millón de visionados -llegando, además, al número 7 en la lista británica de singles-. ¿Estaba destinada al estrellato? Lo parecía, y más cuando aquel octubre Spraggan autoeditó su primer LP, “Top Room At The Zoo“, que entró en los charts en la posición 22.

Al año siguiente se presentó al concurso televisivo “The Factor X” (su interpretación en ese plató de “Last Night” supera ya los 44 millones de visionados en YouTube), una especie de “Operación Triunfo” del Reino Unido que abandonó precipitadamente al enfermar -ocupando, finalmente, la novena posición general en esa edición y la segunda en su categoría-. Fichada por Columbia, en octubre de 2013 sacó el álbum “Join The Club”, en su línea de cantar sobre historias reales y gente real, con un estilo directo de letras ingeniosas que buscan conmover.

Dejando atrás el estigma de producto televisivo, con ese trabajo se aupó hasta el séptimo puesto en las listas. Su sucesor, “We Are“, de mayo de 2015, apareció en el sello CTRL Records y aunó buenas críticas y ventas, llegando hasta el puesto 17 en los charts oficiales de su país (y al número 4 en los de discos independientes). Desde entonces ha editado el EP “Home“, en febrero de 2016, y el LP “I Hope You Don´t Mind Me Writing“, en enero de 2017, también en CTRL, que alcanzó el puesto 12 en las listas británicas (y el sexto en las escocesas, como asimismo había hecho en 2013 “Join The Club“). A principios de este año ha fichado por el sello Cooking Vinyl, donde publicará su siguiente álbum, que se encuentra preparando estos meses.

Compra tu entrada para el concierto de Madrid aquí y para el de Barcelona aquí.

javijb

Share
Published by
javijb

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago