La versión extendida de ‘Los Ríos de Alice’ presenta al Vetusta Morla más instrumental y onírico

Cuando la música es auténtico arte no conoce de etiquetas, de límites o estándares establecidos, y eso es algo que nos demuestra Vetusta Morla con cada nuevo paso que da. Hace unos días estuvimos en la presentación de la nueva edición (extendida, en alta definición y para Wii U) de ‘Los Ríos de Alice’, un videojuego en el que la música de este grupo es mucho más que la banda sonora: es el propio universo en el cual se inspira.

‘Los Ríos de Alice’ se inspira en unos pocos acordes, unas letras, una melodía particular. Esta aventura gráfica, gestada en los Delirium Studios, surge así de la canción homónima del grupo madrileño. La acción tiene lugar en el mundo de una niña dormida, donde podremos descubrir una delicada historia que hará las delicias de los amantes del “slow game” . El videojuego es innovación, cooperación y retroalimentación entre campos artísticos: los diseñadores se inspiraron en las letras y acordes de Vetusta Morla para crear este mundo, y el grupo se inspiró en el juego para reinventar sus canciones en un universo onírico.

El rock sale así de su zona de confort para convertirse en un mundo acústico y a la vez electrónico, atmosférico, de capas. Los chicos de Madrid dieron lugar a una banda sonora envolvente y mágica, que ha superado todos los récords esperados para la música de cualquier juego.

“No era todo tecnológico, era arte. Es algo que te sumerge, no que dure dos minutos, y necesitábamos que la música acompañase. Arturo [diseñador del videojuego] utilizó nuestras letras para crear un mundo, unos acertijos, ciertos puzzles…nosotros hicimos lo mismo desde un punto de vista musical: cogíamos nuestras canciones, las sacábamos de contexto y las reinventábamos. ” Juanma Latorre

Producto del entendimiento entre imagen y guitarras, entre ideales y arte, nace así uno de los juegos más alabados del ‘slow game’ español.

inrodrom

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago