No es un secreto que la seductora voz de Cristina Scabbia es uno de los elementos característicos de la música de Lacuna Coil. Si añadimos su atractiva figura en escena, no es de extrañar que los gritos de júbilo asomasen desde un sector del público (masculino supongo) que se citó en la sala Razzmatazz de Barcelona para presenciar la última de las tres intervenciones de la banda italiana en su visita a España.
No obstante, no podemos olvidar que la sutileza vocal de Lacuna Coil se completa con un vigoroso muro de sonido que hace las veces de contraste y dota al grupo de esa peculiaridad que le ha llevado a alcanzar altas cotas de popularidad a nivel internacional.
Dentro de unos parámetros aceptables de volumen sonoro a nivel instrumental, es necesario reconocer que, si tanto Cristina como su compañero de tareas Andrea Ferro (el más perjudicado), hubieran dispuesto de unos puntos más de elevación, el público habría percibido con mayor claridad sus atributos líricos.
El inicio, no pudo ser más espectacular, “Survive”, “Underdog”, “Closer”, “I’m Not Afraid” y “Fragments Of Faith”. Cinco composiciones que cargaron la atmósfera de adrenalina con su mezcla de sutileza y energía, con Cristina y Andrea moviéndose por el escenario respaldados por el resto de la banda, todos cediendo protagonismo a los cantantes mientras aportaban una efectiva sobriedad, tanto en lo que respecta a los guitarristas Cristiano Migliore y Marco Biazzi como al bajista Marco Coti Zelati y al batería Cristiano Mozzati, este último marcando el ritmo con una impresionante pegada. En conjunto, crearon una compacta dinámica cuyos contundentes perfiles dominaron la mayor parte de la actuación.
Se puede decir que la parte menos intensa (no por ello igual de vibrante), fue el tramo compuesto por “1.19”, “Sensafine”, ambos del álbum Unleashed Memories, de 2001, lo más atrás en el tiempo que se remontaron, junto a su pegadizo y bailable hit “I Won’t Tell You” (que seguramente hizo fruncir el zeño a los fans menos decantados hacia la comercialidad) y “Heaven’s A Lie” (de las más coreadas), además de la única balada que ejecutaron con protagonismo principal de Cristina, “Wide Awake”, que hizo de puente entre “Fragile”, pieza que la concurrencia apoyó con vehementes saltos, seguido del efectivo recorrido final con “To The Edge”, “What I See”, “Swamped” y “Enjoy The Silence”, la inversión de Depeche Mode, que cerró la actuación antes de los bises.
En pocos minutos el grupo reapareció con una Cristina que, despojada de su cazadora, aumentaba su encanto y, más desinhibida, ejecutó junto a sus colegas “No Enough”, “Spellbound” y “Our Truth”, está última con sus inconfundibles y sugestivas partes vocales.
En conclusión una presentación correcta que se llevó a aprobación general, con un set list elegido para hacer prevalecer los ritmos energéticos sobre los tonos suaves. No faltaron los samplers y programaciones para tratar de transmitir la misma fidelidad con respecto a sus trabajos de estudio.
EIKOSTATE
La formación barcelonesa Eikostate, también padeció, aún en mayor medida que los protagonistas principales, la mala nivelación de las partes vocales. Se trata de una banda que exhibe brotes enérgicos con cierta complejidad en sus esquemas. La instrumentación causó una buena impresión pero la voz de David quedó algo descolgada del resto: Luis (bajo), y Roger (batería) y Eloi, guitarra inquieto y convulsivo.
SET LIST
1) Survive (Shallow Life)
2) Underdog (Shallow Life)
3) Closer (Karmacode)
4) I’m Not Afraid (Shallow Life)
5) Fragments of Faith (Karmacode)
6) 1.19 (Unleashed Memories)
7) Senzafine (Unleashed Memories)
8) I Won’t Tell You (Shallow Life)
9) Heaven’s a Lie (Comalies)
10) Fragile (Karmacode)
11) Wide Awake (Shallow Life)
12) To the Edge (Karmacode)
13) What I See (Karmacode)
14) Swamped (Comalies)
15) Enjoy the Silence (Karmacode cover Depeche Mode)
BISES
16) Not Enough (Shallow Life)
17) Spellbound (Shallow Life)
18) Our Truth (Karmacode)
CRONICA FOTOS Y VIDEO LOCKY PEREZ
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments