Le Traste — Time For The Braves (2012)

El año pasado tuvimos la oportunidad de reseñar el primer trabajo de esta banda madrileña. Un disco que nos cautivó desde el principio con un folk acústico que se alejaba de los patrones más habituales del género. Pero aquel tono acústico gana ahora en matices: mucho más oscuro, épico y con progresiones armónicas muy originales, a las que acompaña una batería que tiene una presencia y un peso importante en las composiciones.

El álbum abre con el tema que da título al disco y aquí ya tenemos planteado todo este nuevo sonido. Una pista bellísima que muestra el gran paso adelante que estos tipos han dado. Objects Are Alive pone el listón aún más alto, con un inicio absolutamente magnífico en el que la percusión, los arpegios y el teclado se conjuntan a la perfección a la espera de que la línea vocal haga su parte. El bajo tiene aquí un protagonismo enorme, no sabemos si por decisión de la banda o por consejo de Raúl Pérez, técnico y dueño del estudio La Mina —donde ha sido grabado este disco- y que además es también bajista. De cualquier forma la elección es sumamente acertada.

En la entrevista que le hicimos en Musicópolis con motivo de la edición de su primer trabajo a Dani Cabezas nos citaba entre sus influencias a Fugazi, Wilco, Elliot Smith o Jeff Buckley, entre otros. Y, aunque ciertamente algo de estos dos último hay en este Time For The Braves, están ahora mucho más cercanos a los tristemente desaparecidos The Mayan Factor en temas como Farewell, a los Green Carnation del álbum The Acoustic Verses en Chemicals, a Anathema o Antimatter en Long Winter, añadiendo un cierto deje a folk-rock americano y aderezado por la estupenda voz de Dani, sobre la cual hemos de volver a repetir el parecido con la de Eddie Vedder.

Time For The Braves es un álbum concebido como banda y esa es la gran aportación con respecto a su primer trabajo. Podría ser interpretado con tan sólo una guitarra, pero perdería gran parte de su sonido y eso es algo que no ocurría con el anterior. El propio concepto de banda y la aportación de todos sus miembros ha hecho de Le Traste una formación mucho más compleja y han conseguido condensar en apenas media hora muchísima más pasión e intensidad que otros en una hora. Ellos han puesto su parte, con un resultado muy superior a lo que mostraron hace un par de años, así que ahora sólo queda esperar si la respuesta del público es tan buena como este disco.


Le Traste en Bandcamp

Le Traste en Facebook

Le Traste en Spotify

jmvilches

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago