Categories: CuriosidadesLibros

Libros: Barcelona, del rock progresivo a la música layetana y Zeleste

Desde Hijos Del Agobio. Guía Del Rock Progresivo Español (1999) hasta Enciclopedia De La Música Progresiva En España (2007), pasando por el añorado fanzine El Mellotron o ese maravilloso Psicodelia, Hippies Y Underground En España (1965-1980) (2006); y sin olvidar la obra de referencia, tanto del progresivo patrio como del extranjero, Radiografía Del Rock Experimental (enciclopedia en dos tomos editados por la editorial Castellarte, el primero de 2006 y el segundo de 2009). Muchos son los trabajos por los que, durante los últimos trece años, se ha tratado en nuestro país la evolución y hegemonía del rock sinfónico y progresivo mundial. Esto ha coincidido con una podríamos llamarla tercera juventud del género, tercera oleada tras el nacimiento del progresivo clásico en el cambio de los 60 a los 70 en el siglo pasado o la posterior generación ochentas del neo prog y el metal progresivo.

En la actualidad no sólo se escriben reseñas, artículos o guías sobre lo que edita Unicorn Digital, Musea o Mylodon Records, ya que igualmente se bucea en el pasado del movimiento para hallar unas mágicas raíces de las que partieron las ideas más evolutivas imaginables para aquellos tiempos. Àlex Gómez-Font, de la mano de la editora Milenio, hace una magnífica semblanza, perfectamente documentada y cuya investigación es totalmente satisfactoria, de la Barcelona más contracultural gracias al libro Barcelona, Del Rock Progresivo A La Música Layetana Y Zeleste. El autor presenta un análisis histórico y social de nuestro país para enmarcar a unos artistas que lograron zafarse de todo ese color gris que quería acabar con las ansias de libertad de la juventud, músicos dispuestos a todo por trazar una nueva senda para los sonidos más innovadores.

Así viajarás de los primeros conjuntos de rock and roll barcelonés a la aparición del rock progresivo catalán, pasando por la Nova Cançó, el descubrimiento del LSD en la piel de toro o el florecer de festivales como el ya legendario primer Canet Rock. Tampoco faltará el espacio necesario y, por supuesto, obligado para narrar la vida de una sala fundamental en la historia de este país como lo fue Zeleste. Así ante tus ojos pasarán bandas como OM, Crac, Pan Y Regaliz, Iceberg, Màquina!, Ia i Batiste, Fusioon o Estratagema, por citar unas cuantas de una inmensa lista. Ciento noventa y dos páginas para rememorar a una generación de soñadores que todos los melómanos deberíamos tener siempre presente.

TÍTULO: Barcelona, del rock progresivo a la música layetana y Zeleste.
AUTOR: Àlex Gómez-Font.
EDITORIAL: Milenio.

sguillen

View Comments

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

7 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago