Categories: LibrosRock

Libros: Canned Heat. Living The Blues

Cuando se editó el libro Los Trapos Sucios sobre el cuarteto norteamericano MÖtley Crüe, no fueron pocos a los que se les pusieron los ojos como platos leyendo alguno de sus más escabrosos capítulos. Preguntas como las que siguen flotaron en el aire: «¿Pero esto es posible? ¿Pero se puede llegar a estos límites de exceso con las drogas? ¿Pero se puede vivir más al límite?». Algo parecido se debían preguntar los compradores de la obra I Am Ozzy, escrita por el mismísimo “Madman” Osbourne; aunque claro, los resultados físicos y psicológicos de una larga vida de devaneos hasta la extenuación con las sustancias estupefacientes ya se vieron en el culebrón-reality The Osbournes. Aun así, todo eso no es nada comparado con la vida de los componentes del conjunto Canned Heat, músicos outsiders que convirtieron en arte eso del sexo, las drogas y el rock and roll —blues, en su caso— bastantes años antes de que a Ian Dury se le ocurriese hacer una canción sobre el tema.

Adolfo “Fito” de la Parra, baterista del combo, cuenta su experiencia, no solamente durante los años de gloria y reconocimiento, ya que también describe la travesía por el desierto que ha sido en varias ocasiones intentar dar continuidad a una leyenda que se fragmentaba por momentos, que desaparecía entre sus dedos. Fito escribe tanto sobre su infancia mexicana como sobre su final establecimiento durante la década sesentas del siglo pasado en los Estados Unidos. Y sí, se habla de groupies, de maratonianas sesiones de sexo, de “la mandaga” —que diría el ínclito Fary—, de toda clase de rifirrafes y hasta del tráfico de droga. Pero Canned Heat. Living The Blues no busca ser una edición sensacionalista o amarillista, todo lo contrario. Cada historia que cuenta De la Parra son instantáneas de una existencia de sesenta y seis años; por ello, la música, ese blues que tanto ha amado este instrumentista, cobra vida en cada nueva página. Tampoco se corta a la hora de exponer sus sentimientos en cuanto al compañerismo, a la amistad y a la sensación de familia que se apoderaba de las primeras encarnaciones de Canned Heat.

Estamos por tanto ante un libro esencial, escrito por un Fito que no puede reprimir esas típicas expresiones mexicanas que le dan todavía más vitalidad y realismo a la publicación. Sin embargo, una vez leído se echa en falta un buen corrector que vigilase los signos de puntuación, los acentos y las estructuras de algunas de las frases que colman Canned Heat. Living The Blues. Por lo demás, todo un acierto.

TÍTULO: Canned Heat. Living The Blues.
AUTOR: Fito de la Parra.
EDITORIAL: Quarentena.

sguillen

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

1 week ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

2 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

2 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 weeks ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 weeks ago