Juan Manuel Escrihuela se atreve a hacer justicia y se enfrenta en este libro a la biografía de un grupo fuera de lo común. Ellos, que mezclaron lo mejor del sonido californiano con el country y el southern rock; unos Eagles que hallaron un punto de encuentro en el que dar la mano a dejes vocales como los de Crosby, Stills, Nash And Young o America, al igual que a emparejarse con la vena fronteriza de propuestas como la Marshall Tucker Band y similares.
El autor de la obra desgrana a lo largo de algo más de cien páginas las aventuras y desventuras de un conjunto que ya tiene grabado a fuego su nombre en la mente de cualquier melómano que se precie de serlo. Los días de aprendizaje, despegue, éxito, caída a los infiernos y remontada final quedan expuestos para mayor gozo del que quiera entender a unos músicos que escribieron parte de la historia de la música norteamericana.
Una apuesta que merece que se rompan una y mil lanzas por todas esas fotografías sonoras que han logrado guardar en nuestra memoria, álbumes que han revalorizado nuestras discotecas caseras. Auténticos paladines que probablemente no sean conscientes de la forma en que han llegado a marcar una generación tras otra desde la década de los 70.
TÍTULO: Eagles, El Sonido De California.
AUTOR: Juan Manuel Escrihuela.
EDITORIAL: Quarentena Ediciones.
Sergio Guillén
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…