Categories: CuriosidadesLibros

Libros: George Harrison: De Beatle a jardinero

Matías Uribe, invitado por los autores para abrir esta obra de estudio sobre la vida y obra de George Harrison, prologaba el libro en 1999 haciendo la siguiente alusión a la importancia que significó un álbum —triple— como All Things Must Pass en la carrera de tan peculiar y exquisito creador: «El desahogo fue, sin embargo, tan tremendo que lo dejó extenuado. Uno tras otro los álbumes que fue editando el ex Beatle, salvo destellos salvables que cada cual quiera, fueron cayendo en la mediocridad». Más allá de opiniones o de análisis sesudos, no puedo otra cosa que reconocer en estas frases una exageración o simple salida de tono. Cierto es que la grabación con forma de tríptico citada resultó un llamativo lance, sobre todo tras años de ser escondidas o descartadas gran parte de sus creaciones dentro de la casa Beatle; pero igual verdad existe sobre el magnífico fluir de talento en álbumes como Cloud Nine, Living In The Material World o, mismamente, su edición póstuma Brainwashed.

Y sí, antes he escrito el año 1999 pues George Harrison: De Beatle A Jardinero viene de aquellos días, de un otoño en el que salía a las librerías españolas George Harrison: El Hombre Invisible. Pues bien, Javier Tarazona y Ricardo Gil, sus autores, viendo lo que ha dado de sí el nombre de tamaño artista y las noticias y ediciones relacionadas con el mismo una vez fallecido, deciden retomar su estudio. Pero, no sólo se busca detallar lo no tratado en la publicación anterior, ya que también desean con este lance completar en la medida de lo posible todo aquel trabajo ya escrito. Así les quedan cuatrocientas trece páginas de obligada lectura, no únicamente para los acólitos a los inventos musicales del Beatle George, pues aquí cualquier melómano sincero que se derrita con la música hecha desde el corazón hallará capítulos por los que caer rendido ante este muchacho de Liverpool.

La técnica del tratado estudio, el camino de su escritura, no es que nos presente precisamente una biografía novelada; pero aun así los autores salen victoriosos fundiendo historias, anécdotas, opiniones, datos reveladores o análisis discográficos, todo cosido con un hilo tan fino que una vez te pruebes el traje de frases y letras no serás capaz de descubrir sus costuras. Pieza de exquisita degustación con la que saber todo y más sobre el hombre y el músico —y el jardinero, siguiendo el juego del título y haciendo referencia a una de sus grandes aficiones— que hizo de la música un camino para expresar cosas por años silenciadas, la vía para alcanzar estados de bienestar cruzando el espejo y dejando a la espalda lo mundano y aburrido.

TÍTULO: George Harrison: De Beatle a jardinero
AUTOR: Javier Tarazona y Ricardo Gil.
EDITORIAL: Milenio.

sguillen

Recent Posts

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

10 hours ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

22 hours ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 day ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

2 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

2 days ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

4 days ago