Categories: CuriosidadesLibros

Libros: Guía Universal del Rock (De 1970 a 1990)

Guía Universal del Rock (De 1970 a 1990), complementa la trilogía iniciada con Guía Universal del Rock – De 1990 hasta Hoy y Guía Universal del Rock (1954-1970), del periodista y crítico musical Jordi Bianciotto, editados a través de Ma Non Troppo (Robinbook).

Siguiendo con el criterio ya aplicado en Guía Universal del Rock (1954-1970) el autor mantiene un espectro muy amplio en lo que respecta a los límites de lo que se puede llamar como “rock”, abarcando artistas que cuentan con perfiles bastante alejados del estilo, más propios de aparecer en una guía dedicada a la música “pop”, como se puede observar en los casos de Abba, Madonna, Prince, George Michael, Bananarana, Culture Club, Duran Duran, Hall & Oates, Spandau Ballet o Tina Turner, entre otros muchos.

La obra, cubre un período altamente prolífico en lo que respecta a producción musical, tanto en lo que respecta a bandas como a movimientos. De esta forma, al englobar las décadas de los setenta y los ochenta, tienen cabida todas las formaciones que inyectaron rebeldía a la escena bajo la bandera del punk como, Sex Pistols, Ramones, The Jam, The Clash, The Damned, Dead Kennedys, Joe Division o Television, así como las que formaron parte de la eclosión del heavy metal como, Motorhead, Mötley Crüe, Def Leppard, Dio, Iron Maiden, Quiet Riot, Rainbow o Whitesnake, además de “adelantados” como Judas Priest, Kiss, Rush, Scorpions y UFO. No se olvida el autor de mencionar la corriente procedente de Alemania denominada “krautrock” con inclusión de Can, Faust y Neu, aunque, inexplicablemente, Birth Control ha quedado marginado.

En una etapa tan fructífera es inevitable que el libro registre en sus páginas a un gran número de artistas que con el tiempo han adquirido el calificativo de clásicos como pueden ser los casos de, David Bowie, Focus, Peter Frampton, Genesis, Grand Funk, Humple Pie, Elton John, Eric Clapton, Lynyrd Skynyrd, Supertramp o Yes.

Otras formaciones y artistas consagrados que forman parte inseparable del ciclo que se revisa y aparecen en el libro son, Guns n’Roses, Aerosmith, AC/DC, Black Sabbath, Alice Cooper, Deep Purple, EL&P, The Faces, Jethro Tull, King Krimson, Led Zeppelin, Queen, Bruce Springsteen, Z Z Top y Thin Lizzy; o los más melódicos Europe, Boston, Journey y Foreigner.

A pesar de que la abrumadora mayoría de artistas registrados son de procedencia anglosajona, para que el epíteto “universal” mantenga su consistencia se incluyen algunos de los nombres más destacados de Sudamérica, en concreto, mayormente procedentes de Argentina como, Charly García, Fitto Páez, Pappo, Listo Nebbia, Soda Stereo y Spinetta; asimismo, los europeos no anglosajones mencionados son, Banco Del Mutuo Socorro, Alain Bashung, Bijelo Dugme, Lio, Herois Do Mar, Premiata Forneria Marconi y Taxi Girl, algunos escasamente relevantes en el contexto histórico, algo que contrasta con ausencias notorias como, la de los holandeses Golden Earring o los británicos The Sweet y Budgie, quienes merecían haber tenido un hueco.

El libro, centrado más en artistas y formaciones cuyos parámetros se alejan de los extremismos, en el capítulo de metal únicamente nombra a los “big four” del thrash, Metallica, Megadeth, Anthrax y Slayer, dejando de lado al resto de bandas que, evidentemente, necesitarían un volumen propio para tener cabida todas.

Finalmente, mencionar que si en el volumen de 1954 a 1970 se incluía a The Beatles como conjunto, en este se reseña la carrera individual de cada uno de los componentes que formaron la inolvidable banda de Liverpool.

Además, se incluye un apéndice dedicado al rock español, haciendo hincapié en el movimiento de rock progresivo surgido en Barcelona y Sevilla en los setenta, así como las vertientes que marcaron la década de los ochenta, la Movida madrileña, el asentamiento del heavy metal, el rock urbano y el rock radical vasco.

LOS DATOS

TITULO: Guía Universal del Rock (De 1970 a 1990)
EDITORIAL: Ma Non Troppo (Grupo Robinbook) Barcelona
www.robinbook.com
AUTOR: Jordi Bianciotto


POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago