A partir del sexto capítulo ya se entra en la etapa revival, en unos años 80 que repescan, gracias a respetuosos artistas, esta música surf y la ponen de nuevo en los oídos del oyente más abierto de miras. Y de ahí a viajar por el mundo buscando la repercusión que halló la citada disciplina en uno u otro país, en una u otra ciudad, en uno u otro pueblo en el que una panda de aficionados se colgasen unas guitarras y atronaran a sus vecino soñando con arenosas playas, agua salada, sol hegemónico y olas mastodónticas. Un sentido homenaje a The Live Ones, The Chantays, The Crossfires, The Surfaris, The Challengers, Dick Dale, The Ventures, Eddie And The Showmen, Los Coronas, Los Relámpagos, Los Straitjackets, The Nebulas, The Beach Boys, Los Matemáticos, al igual que a tantos y tantos otros que han hecho leyenda y siguen escribiéndola a día de hoy.
TÍTULO: Summer Fun. Historia De La Música Surf.
AUTORES: Luis González y Didac Piquer.
EDITORIAL: Milenio.
¿Estás pensando en volar Italia? Mira esta oferta de vuelos a Roma.
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…