Categories: CuriosidadesLibros

Libros: Summer Fun. Historia De La Música Surf

No serán pocos a los que, viendo en un estante de la librería este Summer Fun, les venga de primeras a la cabeza la siguiente pregunta: ¿por qué un libro tan arriesgado y tan poco comercial? Seguramente esta incógnita sólo se la planteen los neófitos que piensen que el surf fue un estilo pasajero, aquellos que crean que los únicos músicos de esta marea sónica fueron los primigenios The Beach Boys. Error. Una lástima. Los que llevamos largo tiempo amando y degustando la música surf bien sabemos que hay más, mucho más a miles de millas de los clásicos estereotipos. Luis González y Didac Piquer por fin hacen justicia a tantos y tantos instrumentistas que lo mismo en décadas pasadas como hoy en día siguen otorgando forma a esta especial manera de comprender el arte musical.

Estos barceloneses pergeñan un estudio evolutivo y detalladísimo del origen, el boom, el asentamiento, la muerte y posterior recuperación por las nuevas generaciones de la surf music. Describen las razones y las zonas en las que aparecieron los primeros conjuntos de esta modalidad, relatan la vida del surfer en relación a la música y a su entorno, analizan a los ho-dads, las características de las primeras guitarras que se utilizaron para lograr tan único sonido, etcétera, etcétera. El reverb es por tanto troceado para su mayor y mejor deglución, al igual que la llegada de las armonías vocales en confrontación con el más tradicionalista y crudo surf instro. Incluso se aborda la invención y creación consecutiva —y lógica, por otra parte— de las tonadas dedicadas al mundo del hot rod o al universo de las dos ruedas.

A partir del sexto capítulo ya se entra en la etapa revival, en unos años 80 que repescan, gracias a respetuosos artistas, esta música surf y la ponen de nuevo en los oídos del oyente más abierto de miras. Y de ahí a viajar por el mundo buscando la repercusión que halló la citada disciplina en uno u otro país, en una u otra ciudad, en uno u otro pueblo en el que una panda de aficionados se colgasen unas guitarras y atronaran a sus vecino soñando con arenosas playas, agua salada, sol hegemónico y olas mastodónticas. Un sentido homenaje a The Live Ones, The Chantays, The Crossfires, The Surfaris, The Challengers, Dick Dale, The Ventures, Eddie And The Showmen, Los Coronas, Los Relámpagos, Los Straitjackets, The Nebulas, The Beach Boys, Los Matemáticos, al igual que a tantos y tantos otros que han hecho leyenda y siguen escribiéndola a día de hoy.

TÍTULO: Summer Fun. Historia De La Música Surf.
AUTORES: Luis González y Didac Piquer.
EDITORIAL: Milenio.

¿Estás pensando en volar Italia? Mira esta oferta de vuelos a Roma.

sguillen

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago