Después de la rotunda decepción que significó Wicked Wonderland, el álbum que en 2009 marcó el retorno a la actividad discográfica de Lita Ford tras su prolongado retiro en una isla del Caribe para dedicarse a la vida familiar, la que en su momento fue una de “las runaways”, parece haber querido enmendar su incursión en el terreno industrial con un álbum que recupera sus perfiles característicos aunque todavía se pueden encontrar residuos de su anterior álbum como queda plasmado en el tema “A Song To Slit Your Wrist By”, auque solo se trate de una versión de 58 un proyecto en el que estuvo involucrado Nikki Sixx, compositor del tema en cuestión.

Lo cierto es que lo que prevalece en Living Like A Runaway, título adecuado para reivindicar sus orígenes, son los sonidos hardrockeros de dinámica energética como “Branded” y “Hate” está última con sugestivas partes de bajo así como un riff de guitarra muy resolutivo, y los medios tiempos accesibles como, “Living Like A Runaway” (con un interesante desarrollo de guitarra), “Relentless” o “Love 2 Hate U”,

También hay incursiones algo más complejas como la oscura “The Mask”, con algún injerto electrónico y la inevitable cuota de baladas representada por la sosegada “Mother” o la más movida “Asylum”.

Mención aparte para “Devil In My Head”, posiblemente de lo mejor del álbum con una lúgubre atmósfera, ritmo marcado y un embriagador riff, sin olvidar el trabajo vocal de Lita, por otra parte, brillante durante toda la grabación repartiendo sentimiento y energía.

Un álbum con sus componentes cautivadores, pero poco arriesgado y excesivamente complaciente. Quizá, si Joan Jet decidiera resucitar a The Runaways, aunque fuera por una temporada, Lita podría demostrar que todavía tiene energía para transformarse en una “runaway” porque, en este álbum, a pesar del título, se nota que en lo que respecta a su carrera en solitario ha sido domesticada, insistiendo una vez más en que su labor como cantante es impecable y que cuenta con momentos inspirados.

Adicionalmente, mencionar que en la edición especial en digipack se adjuntan dos bonus tracks, “Bad Neighborhood” y la versión del tema de Elton John “The Bitch Is Back”.

CALIFICACION: 7,00/10

GRUPO: Lita Ford
TITULO: Living Like A Runaway
DISCOGRAFICA: SPV/Steamhammer
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Recent Posts

Fito & Fitipaldis anuncian fechas de gira

Fito & Fitipaldis anuncian su esperado regreso a los escenarios con la gira “Aullidos Tour”,…

1 day ago

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

3 weeks ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 weeks ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

3 weeks ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

3 weeks ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

3 weeks ago