Lydon se halla en plena forma. En una segunda juventud. Y con él, su banda. Un conjunto que vende presente, aunque no se puede negar que la sombra del pasado está ahí. Porque no en vano fue uno de los primeros, y entre esa saga uno de los más significativos, grupos del post-punk. Nacieron a principios de 1978 y todavía siguen on fire. Fue en aquel entonces cuando Lydon (antes conocido como Johnny Rotten) saltó del barco de Sex Pistols, que se hundía para siempre, y junto al guitarrista Keith Levene, procedente de las primeras encarnaciones de The Clash, el bajista Jah Wobble y el batería Jim Walker puso en marcha su nueva formación. La marcó a fuego con sus vituperios y broncas al micrófono. De colchón musical, un noise rock de tempos lentos y bajo contundente. Fueron cayendo discos (seis, incluyendo dos directos, entre 1978 y 1984) y cambios de formación (primero pasaron a trío, tras marcharse Walker, luego quedaron Lydon y Leven más otros músicos de sesión, finalmente fue Lydon quien se mantuvo, y así hasta hoy, como centro referencial y director de orquesta).
Mientras eso iba ocurriendo, su sonido giraba hacia el dance-rock. Y se hacía accesible y goloso. En 1986, con el LP “Album” (también llamado “Cassette” o “Compact Disc“, según el formato), ese giro fue toda una realidad y además bien recibida. De esa época quedan hits como “Rise“, que se sumó a otros singles triunfales precedentes, como “This Is Not A Love Song“, del 83, que alcanzó el número 5 en las listas británicas. A pesar de la intensa actividad (entre 1987 y 1991 sacaron tres discos y una recopilación de grandes éxitos), problemas contractuales llevaron a Lydon a bajar la persiana de PiL en 1993 para centrarse en su carrera en solitario. Y así parecía que iba a quedarse la cosa, otra banda para la leyenda y los libros de historia. Hasta que en 2009 John anunció que PiL volvía a la carga, con ex miembros del grupo como nuevos escuderos (Lu Edmonds, también de The Damned y The Mekons, y Bruce Smith, de The Pop Group, más el multiinstrumentista Scott Firth). Su directo fue recibido con apoteosis y decidieron retornar al estudio. No querían dejarlo en un divertimento. Y así en 2012 cayó el arriba citado “This Is PiL” y el año pasado “What The World Needs Now“. Es la primera vez que graban dos discos seguidos con la misma formación. Prueba del algodón: van en serio, están por la labor.
Compra tus entradas haciendo click aquí
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…