Los Esclavos — “El gran apagón” (2011)

Artista: Los Esclavos
Título: El gran apagón
Sello: AutoEditados, Distribución Independiente de Música y Cine
Fecha de publicación: Noviembre de 2011
Más información: https://losesclavos.net/

Listado de canciones:

Nada que deshacer
El día que estuvimos por ahí
Me muero
Ella no lo sabe
Tiene
Yoko y yo
Videos de Maradona
Culpable
Brigitte Bardot
Momentum
El gran apagón
Momentum musical
Me vuelvo al pueblo
Llegando hasta el final

Las fuentes musicales granadinas parecen ser tan inagotables cómo constantes; capital sureña del pop independiente, la ciudad vislumbra un nuevo alumbramiento de una banda que reaparece en el mercado tres años después de su último álbum, Con la pasta por delante (2008). Los esclavos cambian la plata por la luminosidad para dotar de oscuridad cegadora un nuevo trabajo al que han titulado: El gran apagón.

El disco ofrece trece temas más uno, por aquello de la superstición. Un bonus track que recuperan del disco homenaje a Alaska, Terror en el cybermercado (2010), y que no deja de ser una respetuosa versión de la canción “Llegando hasta el final” de la aka Olvido Gara y sus Pegamoides. El resto, doce, interesantes algunos y no tanto otros, cortes de base pop y querencia al power, con permiso del rock más melódico. Y aun así, encontramos otros escarceos con géneros tan interesantes cómo el country-folk, o una jazzística bossa nova.

Entre tanto tema podríamos destacar la acertada composición comercial de “Me muero“, cuyo ritmo recuerda al pop iberoamericano de los sesenta, las referencias/homenaje de “Yoko y yo“, “Videos de Maradona” y “Brigitte Bardot” o el enérgico “Me vuelvo al pueblo“. Por lo demás, unas acertadas letras que demuestran que la realidad se puede reflejar sin ironía innecesariamente cómica pero con cierta gracia. Tal vez la pretensión es uno de sus más contraproducentes peros, aunque a esa realidad innecesariamente cómica pero sin ironía me remito.

A modo de ficha técnica reseñar que el álbum se gravó en los estudios Curva Polar por Julio Sánchez, masterizándose con posterioridad por Pablo Sánchez en Producciones Peligrosas.


Raül Ruiz

rruiz

Recent Posts

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

6 hours ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

6 hours ago

The Hives anuncian conciertos en Barcelona y Madrid para presentar su nuevo álbum

La icónica banda sueca The Hives ha confirmado dos fechas en España dentro de su…

2 days ago

Novedades rock nacional primer trimestre 2025

XpresidentX- Problemas del primer mundo EP (2025) Energía a tope en 5 temas y un…

2 days ago

The Darkness- Dreams Of Toast (2025)

Surgieron como renovadores del hard rock y en 2025 su disco es un popurrí de…

2 days ago

Death by Unga Bunga- Raw Muscular Power (2025)

Nos preguntamos qué tendrán de especial los garajes escandinavos para que de ellos surjan periódicamente…

6 days ago