Los Suaves — 05-03-2010 — Sala La Riviera — La noche siempre es Suave

 

 

De los conciertos de Los Suaves te puedes esperar de todo. Unas veces están magistrales, la mayoría, otras defraudan, afortunadamente las menos y otras ni siquiera tocan, como ocurrió en el Profana Rock celebrado en la plaza de toros de La Cubierta allá por el año 2005. Pero la noche del pasado 5 de marzo sobre el escenario de una sala La Riviera que llenaron a reventar, los gallegos estuvieron superiores. Sublimes diría yo. A las nueve de la noche Yosi y compañía daban el pistoletazo de salida al show con “No Puedo Dejar El Rock“, un tema pegadizo rebosante de principios e intenciones. Luego descargarían el primero de los temas del nuevo disco, “Cuando Los Sueños Se Van“, en la misma línea que el anterior. “San Francisco Express“, la emotiva y habitual del repertorio de los de Orense “Palabras Para Julia“, un bellísimo poema de José Agustín Goytisolo que han musicado y cantado  infinidad de grupos y solistas, entre ellos Paco Ibáñez, Rosa León o Muchachito Bombo Infierno, y “Frío Como Una Llave“, una emotiva canción incluida también en el último disco, titulado “Adiós, Adiós“. Para entonces la banda desbordaba ya de una ilusión contagiosa. Del disco “Si Yo Fuera Dios” tocaron “Judas“, para después interpretar “Maldita Sea Mi Suerte“, del disco homónimo y que el respetable coreó a rabiar —”lo que veis es lo que soy” -, y “Esa Noche Te Perdí“. “Porque la vida es triste es hermosa“. Con estas palabras Yosi introducía la canción “Malas Noticias” para después tocar “¿Sabes?, ¡Phil Lynott, Murió!“, un emotivo homenaje al bajista fundador de Thin Lizzy, “Se Alza El Trueno” y “Adiós, Adiós“, que da nombre al último disco y que acabó en un meddley de canciones que incluyó “Preparados Para El Rock N´Roll “, “Dile Siempre Que No Estoy“, “Luis Y Su Mujer“, “Pobre Jugador“, y “Viejo“.

 

 

Y Yosi, entregado como si fuera el primer concierto de su vida, saltando como si tuviera veinte años, como si la vida le fuera en ello y arropado siempre por un disciplinado Alberto Cereijo con quien comparte protagonismo e ilusión, dio una lección de buenas maneras, de feeling y sentimiento encima de un escenario. Uno de los momentos álgidos del evento se alcanzó con la canción “Si Pudiera“, una preciosa balada que calmó los ánimos del respetable después de hora y cuarto de no parar de bailar y cantar —”quién no quiso alguna vez” -. Acabarían la primera parte del concierto con el himno de himnos, la canción de los que todo lo tuvieron y que todo lo perdieron, el reflejo de que la vida siempre vale lo que tienes: “Dolores Se Llamaba Lola“. Los asistentes nos volvimos locos. Entonces a Yosi le pudo el corazón y se lanzó a saludar al público de las primeras filas. Un final de fiesta en la que el cantante hermanó a Madrid, a Galicia y a los propios Suaves al alzar en el escenario sus respectivas banderas.

 

Los bises los abrieron con la interpretación del tema “Han Matado El Rock And Roll“, “Mi Casa“, del disco “Si Yo Fuera Dios“, “Pardao“, en acústico con Yosi a la guitarra, y “Mártires Del Rock N´Roll“, la única canción que rescataron de su disco presentación “Esta Vida Me Va A Matar” y que alargaron con un solo de guitarra demoledor por parte Alberto. Volvieron al escenario, después de dos horas y media de concierto esta vez con Yosi ataviado con una camiseta del Atlético de Madrid, para interpretar “Dulce Castigo“, del disco “Santa Compaña“, a la que siguieron “El Afilador“, y “Ya Nos Vamos“, una canción fiel reflejo del momento que vivíamos. Y aunque no tocaron “Siempre Igual” ni “Miau, Miau” como se reflejaba en el set list que nos facilitaron a la prensa, este fue el concierto que devolvió a los mejores Suaves a la senda de los elegidos por el rock n´roll para predicar su doctrina y ejemplo y así no defraudar a sus mejores e incondicionales seguidores. Ese es el camino a seguir, compañeros.

 

 

 

                                                                                             Texto: AMADO STORNI

storni

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago