BBS/ ISOMÉTRICO // JUEVES 11 FEB / 2010

LIVE-23:00h.
IDEOGRAMA / (Semántica Records)
LUKE VIBERT / (Warp/Rephlex/Ninja Tune)
ARCANOID / (Isométrico)
Intros por FOCUZ / (Blackbooksessions)
Visuales // Nebulæ / (Isométrico)

CHARADA CLUB DE BAILE / C/La Bola 13 / MADRID

23:00-05:30 // Entrada 15€

live! 23:00
IDEOGRAMA / Semántica Records

Empezó su carrera como dj en 1992, en pequeños clubs de Madrid. En su faceta de productor forma, junto a Carlos García, Internal 13, cuyo primer trabajo fue para el sello Sun Stone y el recopilatorio del sello Brainwaves: Ibérica Electrónica. Ya en solitario desarrolla diferentes proyectos con diferentes temáticas y estilos pero de las mismas raíces como electro, techno o electrónica. Drivecom, Semantica, Mindstrike, Addsensor son algunos sellos en los que ha publicado. A partir de entonces inició una trayectoria que le ha llevado por toda la geografía española (Pamplona, Valladolid, Valencia…). Como residente ha pinchado en salas como Cocoon o L.P, ambas de Madrid.

Entre las actuaciones más importantes que ha realizado se pueden destacar Art Futura, La Casa Encendida o Arco. Sus influencias son muchas y variadas pero el I.D.M. de los años noventa y el techno de Detroit marcan su camino, tanto como productor como de deejay, en la actualidad combina tanto actuaciones en directo como sesiones por toda España, también desarrolla su trabajo como residente de la sala ONE los jueves en Madrid y una residencia de un sábado al mes en AUDIUM.

LUKE VIBERT / warp/rephlex/ninja tune

Para todos aquellos que no conocen la historia completa de Luke Vibert, es un poco así: Luke Vibert nació y creció en Cornwall. Su padre era un fan loco de Jimi Hendrix y luego se metió al punk. Su madre prefería Yves Montand y los Beatles. El fue al colegio. Su asignatura favorita se desconoce. El joven maestro Vibert empezó tocando en varias bandas y básicamente haciendo un sonido rebelde . El pone lo peculiar de la ‘Cornwall Skool’ (Aphex Twin y Tom Middleton / Global Communications) en el hecho de que estaban tan alejados de cualquier estilo metropolitano que en realidad a nadie le importaba lo que hacían o como sonaba o como lo llamabas.

Estimulado por el éxito de Aphex, Luke empezó a pensar en sacar a la venta algo de su música. Un sello nuevo llamado Rising High contacto a Luke, estaban buscando nuevos artistas de ambient así que Luke dijo que él estaba haciendo música ambient (no lo hacía). Nació Wagon Christ. Habiendo convencido al sello y a mucha de la gente que compraba sus discos que él era un nuevo gurú del ambient, Wagon Christ continuo haciendo emotivos pedazos funky culminando en su autoritario ”Fat Lab Nightmare” y ”Throbbing Pouch”.

Pero para ese momento, el también había descubierto los placeres del cambio de nombre. Rephlex saco su proyecto Vibert-Simmonds (misteriosas colaboraciones con un hombre llamado Simmonds). Blue Planet saco sus referencias de drum ‘n’ bass bajo el alias de Plug. Mo’ Wax le firmo por un álbum con el titulo más radical hasta el momento: Luke Vibert. Wagon Christ vio algo de acción en sellos grandes por cortesía de Virgin, mientras Luke empezó una colaboración con el renombrado guitarrista (pedal steel guitar) BJ Cole. Y entre medias lanzo una serie de remixes de Nine Inch Nails, Squarepusher, Tortoise, Lamb, Stereolab y Mike Flowers Pops entre otros.

Finalmente, Wagon Christ fue a Ninja Tune, sitio donde saco algunos de sus temas y remezclas más finas. Su álbum, ”Musipal” fue recibido tan bien que le empujo a producir discos de distintos registros en otros sitios, en una especie de cruzada épica por alcanzar el record en número de al bums en sellos letfield del Reino Unido. En 2003 vio su primera referencia en Warp, ”YosepH”, mientras que el regreso a Rephlex se tramo con el proyecto Kerrier District. En 2004 su colaboración con el músico electrónico pionero Jean-Jacques Perry, ”Moog Acid” salió en Lo Recordings, sitio donde también saco sus dos compilaciones ”Nuggets” de música electrónica de librería. E hizo jungle otra vez, en Rephlex, esta vez como Amen Andrews. Siguió trabajando en diferentes proyectos para estos sellos en los últimos años y actualmente ha editado un lp para Planet Mu llamado “We Hear You “, con gran éxito por parte de la crítica.

zigor

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

4 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

1 week ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago