Lyzzärd: Savage (2017)



En la actualidad, no es fácil llamar la atención practicando heavy metal clásico, peor aún si el lugar de procedencia es Portugal. Lyzzärd, banda procedente de Oporto, fundada en 2013 y con una formación integrada por: Tiago Azevedo (voz), Ricardo Azevedo (guitarra solista), Tiago Tedim (guitarra rítmica), Margarida Veiga (bajo) y David Paiva (batería), lo debería conseguir con su álbum debut titulado Savage.

Sería todo un logro para los portugueses que su primera grabación de larga duración tuviera la repercusión que su contenido se merece. No es que hayan inventado nada nuevo pero su propuesta destila frescura dentro de los parámetros del heavy metal tradicional que desde hace ya algún tiempo reivindican formaciones como los estadounidenses White Wizzard o los canadienses Cauldron, dos bandas con las que mantienen similitudes estructurales.

La propuesta de Lyzzärd se centra en el predominio de las guitarras, dotadas de un sonido crudo pero limpio de asperezas, presentado bajo una textura muy orgánica donde los riffs sugestivos y las acometidas solistas brillan por su efectividad sin tener que recurrir a la complejidad excesiva, a lo que se debe añadir la inclusión de eficaces armonías en puntuales momentos. Precisamente, la capacidad para afrontar los temas de una forma directa y que parezca sencilla, es la gran virtud de las composiciones de Lyzzärd.

El apoyo de una sección rítmica sobria y altamente competitiva, de batería inquieta y bajo con presencia, además del registro vocal de Tiago Azevedo que encaja a la perfección, completan las características de una banda que está a la altura de cualquiera de las que en la actualidad practican su estilo.

Estamos ante un trabajo sin altibajos, todo es pura dinámica rítmica como se aprecia en todos y cada uno de los temas: “Nightwatcher”, “Havier Than Life”, “Savage”, “Yakuza”, “Fire”, “Living In The Dawn” (con reminiscencias cercanas a Iron Maiden), “Queen Of Vengeance”, “Survivor” y “Metalzone.

Mención aparte merece la pieza que cierra el disco, “Maniac” canción pop que Michael Sembello popularizó en la película Flashdance en 1983 y que en versión heavy metal alcanza una dimensión totalmente distinta.

Savage es un álbum brillante, nada pretencioso que ofrece heavy metal de alto voltaje sin fisuras de principio a fin, con aptitud y capacidad de impresionar que, hablando en términos del estilo, en la actualidad es decir mucho.

CALIFICACION: .8,75/10

GRUPO: Lyzzärd
TITULO: Savage
DISCOGRAFICA: Fighter Records
AÑO: 2017
PAIS: Portugal


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

View Comments

Share
Published by
locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

1 day ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

2 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

5 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago