Magic Kingdom: Symphony Of War

Seis años de silencio son muchos pero si se compensa con una grabación como la que han “parido” los componentes del grupo belga Magic Kingdom, la espera, como se suele decir, ha valido la pena.

Liderados por el guitarrista Dushan Petrossi (también miembro de Iron Mask), han compuesto un potente tratado de power metal de perfiles totalmente desequilibrantes, directo y contundente, manteniendo los esquemas del estilo pero dotando a las composiciones de una energía que supera a cualquier otro trabajo que haya salido recientemente.

Aquí no vamos a encontrar divagaciones de ningún tipo, nada que corte el ritmo devastador que inunda los sentidos desde el principio con el tema título donde Dushan ya pone de manifiesto que ha “mamado” lo suyo del alabado y también criticado Yngwie Malmsteen. Una pieza desequilibrante que mezcla la filigrana guitarrera con sonidos neoclásicos y donde no faltan los coros épicos, los ritmos arrolladores instalados en el doble bombo y la inestimable contribución vocal de Olaf Hayer, quien también ha participado en discos de Luca Turilli.

Posiblemente, “We Rise” sea el corte donde más se acentúen las influencias que Dushan ha adquirido de Malmsteen, mientras que “Millions Sinners World”, “Evil Magician”, “In The Name Of Heathen Gods”, “Monte Cristo”, “I’m Liar A Lionheart” y “Unholy Abyss”, ratifican la desaforada vitalidad que destila el álbum al completo. Poco importa que la temática de las letras reitere fórmulas algo ya caducas como la fantasía medieval y todos sus tópicos porque el contenido musical supera cualquier prejuicio debido a su resolutivo poder energético y su desbordante vitalidad.

Al centrarse en una dinámica directa y espectacular pero alejada de la excesiva pomposidad, el disco adquiere una frescura poco habitual en el power metal actual, demasiado expuesto a parámetros convencionales. Symphony Of War, obedece a esquemas más arriesgados, prevaleciendo la intensidad de los ritmos y las guitarras hirientes sobre los desarrollos presuntuosos.

Sin duda Magic Kingdom le han hecho un gran favor al power metal componiendo un trabajo que remueve sus cimientos y aporta rutas de renovación para evitar su estancamiento. Cierto es que tampoco es que hayan creado nada nuevo, lo que han hecho es tan simple como rejuvenecer sus estructuras y dotarlas de nuevos bríos.

Antes de terminar con esta reseña hay que hacer una puntualización, el álbum contiene un segundo CD con una canción de 29 minutos titulada “Metallic Tragedy Chapter 2: The Holy Pentalogy”, compuesta de cinco partes y que continúa un relato que comenzó en su anterior disco, titulado precisamente Metallic Tragedy. Esta pieza discurre por otros derroteros totalmente distintos al resto, con entramados más rebuscados así como elementos dramáticos en los que se narra una historia y en los que se añaden los conceptos acostumbrados en este tipo de obras, momentos grandilocuentes, partes lentas, participación de voces femeninas así como de otras de carácter más extremo compartiendo protagonismo con Olaf. Un regalo adicional para los seguidores que gusten de las batallas fantásticas y toda su parafernalia.

CALIFICACION: 8,75/10

GRUPO: Magic Kingdom
TITULO: Symphony Of War
DISCOGRAFICA: Limb Music
AÑO: 2010
PAIS: Bélgica


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



MAGIC KINGDOM – SYMPHONY OF WAR
[Crea tu propio canal de videos en Internet con MixTape – Musicopolis!]
locky

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

6 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

7 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago