No demasiado conocidos, Manilla Road es una banda que lleva en esto desde finales de los años setenta, con pocos cambios en su pétreo estilo y personal forma de entender el heavy tradicional. Eso, que a muchos podría parecerles algo negativo es, sin embargo, uno de sus puntos fuertes, porque Mark Shelton y los suyos siguen sonando como si estuvieran tocando aún con los primeros instrumentos comprados con los ahorros de juventud.
Con apenas algunos pocos detalles más o menos novedosos lo que vamos a encontrar en Mysterium es de sobra conocido para quienes ya conozcan la trayectoria de la banda. La mayor parte del álbum transcurre por los derroteros habituales de medios tiempos y épica desbocada, como en Stand Your Ground, Only The Brave o la excelente Hermitage. Sin embargo, encontramos también The Fountain, en un tono folk poco frecuente en ellos, pero que da aquí unos magníficos resultados en una composición nostálgica, y The Battle Of Bonchester Bridge, casi una balada con un toque oscuro y un final muy distorsionado que muestra uno de los mejores momentos de Shelton en todo el disco.
Manilla Road es una de esas bandas con las que no hay medias tintas, o gustan o no, y lo que para muchos es motivo de aburrimiento para otros tantos es un acierto. Mysterium puede ser un disco más, pero para quienes amen su sonido es una excelente noticia poder degustar nuevas canciones de unos tipos que son al heavy lo que Motörhead al rock and roll.
Texto: Juan Manuel Vilches
Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…
Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…
La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…
56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…
La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…
El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…
View Comments