Manimal: The Darkest Room

En estos tiempos, donde surgen bandas prácticamente de debajo de las piedras y con un mercado saturado de ofertas, es difícil encontrar algo que sorprenda. Los suecos Manimal, puede que no descubran nada nuevo con su álbum debut The Darkest Room, pero su propuesta contiene ciertos matices que llaman la atención, principalmente la fusión de elementos armoniosos con atributos de vigorosa energía.

Formados en Gotemburgo en 2001, no se puede decir que sigan la escuela del sonido propio de aquellas tierras, facturado por numerosas formaciones a lo largo de las últimas décadas. Si no genuino, el sonido de Manimal contiene atisbos de originalidad en cuanto a asociación de esquemas.

Brillantemente producido, The Darkest Room, suena compacto, moderno y con cierta insinuación progresiva. Se trata de una grabación con truco; cuando suenan los primeros compases del tema inicial, “Shadows”, con su potente riff acompañado de una aparatosa percusión, parece una introducción al metal más enérgico, sin embargo, la irrupción de la voz del cantante Samuel Nyman, con su imponente registro, agudo y melódico, cambia la percepción del oyente, algo que se repite en el siguiente corte, “The Darkest Room” y queda ratificado en “Living Dead”.

Es entonces cuando descubrimos a una banda que no se sujeta a las normas de un estilo en concreto, es un grupo con dinamita en sus perfiles, pero no se trata de metal puro y duro; se apoya en argumentos melodiosos, pero no es un combo de power o heavy metal al uso. Y es que, Manimal, se instalan en tierra de nadie para exponer resonancias reconocidas pero con sus toques de distinción. Si con “I Am”, ya caemos rendidos ante la soberbia exhibición demostrada por la garganta de Nyman (un cruce entre Geoff Tate y Ralf Scheppers), a continuación vamos a descubrir las cualidades del resto de la banda.

Con “Ordinary Man”, queda determinada la eficacia de la sección rítmica formada por Richard (batería) y Pether (bajo) Mentzer, supongo que hermanos, marcando los tiempos con precisión suiza en este caso, a pesar de ser suecos.

Pero lo más exquisito aún está por llegar. Unas líneas de sugestivo bajo nos introducen en “Human Nature”, una de las composiciones más interesantes del disco, donde ya se suelta del todo el guitarrista Henrik Stenroos, quien nos ha estado avisando de su habilidad en pequeñas dosis. Aquí destapa el tarro de las esencias con riffs cautivadores y solos de intrincada y maravillosa ejecución, aunque sin excesos, en su justa medida.

En “Spinegrinder”, repiten virtudes, guitarra, batería y voces, estás últimas mostrado su lado más agresivo y, además, destaca la sonoridad dominante del bajo con una intensa respiración, al estilo de Nikki Sixx en Shout At The Devil. Con la irrupción de “Dreamers And Fools”, exhiben su lado más veloz, con tropezones épicos de referencias power. Y se despiden con la vitalista y algo oscura “The Life We Lived”, para completar un trabajo impecable. Si esta es su ópera prima, no quiero ni pensar lo que nos pueden ofrecer Manimal en el futuro.

CALIFICACION: 9.5

GRUPO: Manimal
TITULO: The Darkest Room
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2009
PAIS: Suecia


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

Foto: Daniel Falk

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago