Después de algún tiempo “colgados” del Olimpo homenajeando a dioses varios con grabaciones de producción exagerada y perfiles grandilocuentes como lo fue Gods Of War, Manowar regresan al mundo real para reencontrarse con sus raíces.

The Lord Of Steel, nos muestra a unos Manowar más predispuestos a ofrecer un buen puñado de composiciones canalizadas hacia un heavy metal ochentero y terrenal que a entablar desmesurados “diálogos” instrumentales con las divinidades.

Por lo tanto, suenan más comedidos y menos aparatosos, aunque habría que puntualizar que a Joey DeMaio se le ha ido la mano a la hora de nivelar el sonido de su bajo ya que su zumbido está presente en todo momento saturando la atmósfera hasta límites cercanos a la distorsión, una característica que, lejos de incordiar, le da un toque especial marcando sensiblemente la sonoridad global del álbum y que tiene algunos puntos álgidos en temas como “The Lord Of Steel” o “Black List”.

La desmesurada aportación de DeMaio, contrasta con la moderada intervención de Eric Adams, quien deja de lado sus agudos alaridos para centrarse en un registro con más sentimiento. Por su parte, Karl Logan contribuye con algunos riffs brillantes como los que canalizan el desarrollo del tema título y “Manowarriors”, así como algunos desarrollos solistas convincentes repartidos con moderación a lo largo de la grabación. Asimismo, de sorprendente y revitalizante puede catalogarse el trabajo del recuperado (para las filas de Manowar) veterano batería Donnie Hamzik quien, en un alarde retrospectivo, nos devuelve la pegada primigenia del grupo de Nueva York, abandonando el abusivo uso del doble bombo para concentrarse más en marcar los tiempos con precisión como queda plasmado en piezas como “Touch The Sky” y sobre todo en la mencionada y oscura “Black Kist”.

A lo que no renuncian Manowar es a los tópicos inherentes a su trayectoria, con determinadas partes donde la huella de su carrera queda plasmada de forma inconfundible, aunque en esta oportunidad encuadrada en un marco más sobrio; en este aspecto, los puntos más reconocibles los encontramos tanto en el tema inicial como al final con “Hail Kill And Die”, así como en “Manowarriors”.

En definitiva, The Lord Of Steel no cambiará el curso de la historia de Manowar pero nos devuelve la credibilidad en una banda que ha fundamentado su razón de existir precisamente en la honestidad de su música. Algo que últimamente había quedado en entredicho ante sus delirios de grandeza en el apartado compositivo.

CALIFICACION: 7,75/10

GRUPO: Manowar
TITULO: The Lord Of Steel
DISCOGRAFICA: Magic Music Circle
AÑO: 2012
PAIS: Estados Unidos


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ

locky

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago