María Rodés — “Sueño triangular” (2012)

Artista: Maria Rodés
Título: Sueño triangular
Sello: BCore Disc
Fecha de publicación: 28 de Mayo de 2012
Más información: mariarodes.net

Listado de canciones:

Te vi
Cae lo que fuego fue
Haz lo que te de la gana
Lejos de Pekín
Mirall
Algo y nada a la vez
Hum!
Transiciones
Anebeluna
Lotería
¡Qué fácil!
Mírate

Maria Rodés parece dispuesta a convertirse en la dulce niñera melódica o, cómo mínimo, eso es lo que parece reafirmar su último trabajo: Sueño triangular, un título que, más que premonitorio, se convierte en toda una declaración de intenciones. Un trabajo que, según declaraciones de la propia artita, ‘…le ha costado mucho llevar a cabo, tanto a nivel operativo cómo creativo‘. Elaboración ardua, repleta de concepción laboriosa que contrasta con la dulzura y la tranquilidad que trasmiten las doce canciones que componen esta especie de compilación de nanas pop.

Cómo en su anterior trabajo, Una forma de hablar, la ex componente de Oniric vuelve a ofrecernos delicadas composiciones que emplean, mayoritariamente, la lengua castellana en sus letras, recurriendo al catalán, su lengua materna, en temas puntuales (“Mirall“). La cantautora catalana recurre así a la fórmula que tan buenas críticas le granjeo su debut en solitario entre la crítica y, a pesar de ello, sigue rehuyendo unas etiquetas que parecen no encontrarse para definir su estilo ni obra. “Haz lo que te de la gana“, título de su segundo trabajo, se convierte de manera indirecta en la máxima de sus principios artísticos.

Pero tras una de cal siempre llega su Némesis de arena. Porque, por muy inclasificable que nos pueda parecer el estilo de las composiciones de la artista, la originalidad no es algo que se le pueda atribuir a su obra, cómo mínimo no con respecto a su disco debut. Pocas cosas han variado en forma y contexto. Tal vez sí que nos hallemos ante un álbum mucho más sincero, compuesto a corazón abierto y alma batiente (o viceversa). El problema radica en que la intensidad con la que se hace llegar esta información al oyente, así cómo los caminos seleccionados para canalizarla, son muy similares a los que ya nos presentó Maria en su trabajo anterior. Y eso es algo que, por mucho que se haya trabajado el conjunto, relativiza la desnudez; por muy natural y ortodoxa que ésta se pretenda.

Tal vez sí que se esperaba un paso más en la trayectoria de una cantante cuyo talento está más que contrastado, y por eso tal vez también se le exija más. Nada que ella no pueda conseguir, de eso estoy seguro. De momento, su progresión parece un cómodo caminar, un goce del paseo que está experimentando, y puede que todavía no haya llegado el momento de acelerar el paso. Pero habrá que estar atentos por si ese momento se precipita, será entonces cuando descubramos el verdadero potencial que la artista atesora.


Raül Ruiz / @raulrga

rruiz

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

2 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

3 days ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

4 days ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

4 days ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

5 days ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

5 days ago