Masterplan: Time To Be King

Solventadas las diferencias entre Roland Grapow y Jorn Lande, que provocaron la salida de este último de Masterplan en 2005 y, tras una experiencia no del todo positiva con el vocalista de Riot Mike DiMeo quien puso las voces en MK II su anterior disco, guitarrista y cantante han unido fuerzas de nuevo para sacar adelante el cuarto álbum de la formación alemana de power metal, en la que también figuran el portentoso Mike Terrana (batería), Axel Mackenrott (teclado) y Jan S. Eckert (bajo).

El disco, se ciñe a los parámetros habituales del grupo, atmósferas de relativa grandiosidad, sin llegar a lo pomposo, excelentes aportaciones de teclados, la hábil intromisión guitarrera del ex Helloween y, por supuesto, la inconfundible presencia de Jorn desparramando su colosal caudal de voz con grandes dosis de generosidad, sin olvidar la experimentada participación de Terrana dando consistencia con su dura pegada.

El disco, abarca composiciones de distintos perfiles aunque siempre dentro de los cánones inherentes a la trayectoria de la banda. El comienzo, con “Fiddle Of Time”, es trepidante y desestabilizador, con Jorn exhibiendo su registro más cercano a Ronnie James Dio, unos teclados sumamente expresivos y un riff de vibrantes formas. Seguidamente las revoluciones bajan algunos enteros con “Blow Your Winds”, pieza más encauzada hacia el medio tiempo de vértices melódicos. Algo más movido pero continuando la estela del anterior, aparece “Far From The End Of The World”. Con “Time To Be King” el disco recupera emociones más intensas repartiendo dinamismo junto a giros más marcados, así como un atractivo fraseo obra de Roland.

Por otra parte, “Lonely Winds Of War” nos envuelve en un ambiente más épico, con ritmos algo densos y voces cargadas de dramatismo, el mismo que impregna “The Dark Road”, tema que alterna momentos sosegados con irrupciones energéticas. Cuando la cosa parece ponerse algo aletargada, el grupo despierta los sentidos del oyente de vuelta al tremendismo con una sensacional, “The Sun Is In Your Hands”, donde la maquinaria de Masterplan retoma su senda más intensa.

Ya en el tramo final “The Black One”, sin perder potencia, contribuye a colocar algo de magnetismo además de rescatar del anonimato a Jan, quien demuestra que el bajo también tiene sus posibilidades de explotación si se le deja el espacio suficiente.

“Blue Europa” y “Under The Moon”, igualmente consistentes y cargadas de energía a la vez que sensibilidad, ponen punto final a un álbum que, como ha quedado dicho al principio, destaca por su versatilidad y por el equitativo reparto de protagonismo (salvo el bajo) incluyendo a un Jorn Lande más oculto de lo habitual entre las partes instrumentales. Cosas de la producción, supongo, que no desvirtúa el resultado final.

CALIFICACION: 8,25/10

GRUPO: Masterplan
TITULO: Time To Be King
DISCOGRAFICA: AFM Records
AÑO: 2010
PAIS: Alemania


CRITICA REALIZADA POR LOCKY PEREZ



locky

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago