Categories: DiscosDiscos-rockRock

Miguel Ríos — “Bienvenidos: Un tributo a Miguel Ríos” — Ya era hora

 

 

Ya era hora que se reconociera a nivel discográfico el esfuerzo, la trayectoria, el ejemplo, la maestría, la honestidad y el legado que Miguel Ríos ha regalado altruistamente al rock español. Un reconocimiento que sus compañeros de profesión, como ya se hiciera meses antes han recogido en dos CD´s, que fácilmente podían haber sido tres, cuatro, e incluso cinco. Y es que el mago del más difícil todavía resurge de de sus propias cenizas como el ave Fénix con 23 temas abanderados por gente del prestigio musical de Loquillo, Bunbury, Amaral, Rosendo, o de sus “familiares” Joaquín Sabina, Serrat, Ana Belén y Víctor Manuel. 

 

El primer CD arranca con la mítica “Santa Lucía“, un acierto de canción convertida en un elegante medio tiempo muy bien arreglado por Carlos Tarque y sus M Clan y que ha sido elegida como primer single. Le siguen “Rocanrol Bumerang“, perfectamente interpretada por Pereza, “Yo Solo Soy Un Hombre“, a la que Loquillo le da un aire muy sesentero y “Un Caballo Llamado Muerte“, que Bunbury ralentiza con maestría y buen gusto. “Todo A Pulmón“, respira el sentimiento que Carlos Goñi y sus Revólver impregnan al tema mientras que Amaral, con una versión arrolladora de Al Sur De Granada” y Quique González con una versión más tranquila de “El Ruido De Fondo” justifican un poco más si cabe la compra del disco. Mikel Erentxun con una flojilla interpretación de “Ella Se Fue“, Jorge Salán, el guitar hero se lanza sin red y cae de pie para cantar e interpretar Generación Límite“, – devolviendo con creces la colaboración que Miguel le hizo en su disco “Subsuelo” cantando la canción homónima -, el incombustible Rosendo, quien interpreta una preciosa “El Sonido De La Ciudad” y los arreglos que de “Reina De La Noche” hacen Rebeca Jiménez e Iván Ferreiro, clásica e interminable la primera y experimental la segunda, dan por concluido un primer CD magistral.   

 

El segundo CD, cargado de consagradas viejas glorias, cuenta con los aciertos musicales a cargo del jienense Joaquín Sabina que convierte en oro la versión de “Raquel Es Un Burdel” o Los Secretos, “El Blues Del Autobús“.  Sin embargo Javier Rubial, – “No Mires Hacia Atrás” -, Javier Ojeda, – “Mientras El Cuerpo Aguante“- o Seguridad Social – “El Rock De Una Noche De Verano” – y Chambao, – “La Luna Turca” -, con aires de mestizaje que los temas no necesitan, están más por cumplir que por otra cosa. Fuera tanto de sitio como de lugar se encuentran Serrat, que pone su característica voz a “En El Río“, al igual que el matrimonio San José, Ana Belén y Víctor Manuel, que maquillan más que engalanan los temas Directo Al Corazón” y “El Blues De La Soledad“, respectivamente. ¿A quién se le ocurrió que Mojínos Escozíos interpretaran “Al Andalus” o Celtas CortosAño 2000? Sin embargo se quedan fuera de este tributo artistas como Salvador Domínguez, colaborador y coautor de algunas de los temas del granadino, Ariel Rot, Javier Vargas, amén de grupos de la ciudad de la Alhambra como Los Planetas o 091. También se han quedado fuera temas emblemáticos en la trayectoria artística del andaluz como lo son el himno “Bienvenidos” o la preciosa y afrodisíaca “Banzai”.

 

Resumiendo: que aunque tarde, el homenaje llega aunque de una manera en el que ciertos temas e intérpretes se han metido con calzador, siguiendo pautas estrictamente comerciales y no de calidad, que en estos y en otros muchos casos, son las que han de primar. Perdónalos Miguel porque no saben lo que hacen.

                                     

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                               Texto: AMADO STORNI

 

storni

View Comments

  • Todo tributo tiene su lado flaco y su lado fuerte, sin embargo, cabe destacar que es un tributo a alguien que realmente se lo merece, fuera de cualquier proposito comercial, ademas de que la lista de invitados es buena, en general, yo pienso que es un disco imperdible y que se quedara en la memoria colectiva por mucho tiempo

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago