A los que han visto esta gira de MIKA no les extrañará si le tachamos de lunático. ¿A quién se le ocurre un escenario tan barroco?, ¿a quién pedirle consejo a la primera fila cuando no sabía alguna palabra en castellano para no hablar ni una palabra de inglés durante toda la actuación?… al mismo que se va en taxi de París a Barcelona para seguir su gira por culpa de una nube de ceniza volcánica.

 

 

Pocos conciertos están planteados de una forma tan divertida. Los músicos son a la vez actores, y la música el escenario perfecto para un espectáculo de formas y colores, que reune a varias generaciones de melómanos. Para quien no haya estado en un concierto de MIKA nunca, quizá sus videoclips pueden servir de ejemplo del concepto de espectáculo que se gasta el artista.

 

 

En esta gira el medio libanés medio inglés ha marcado la diferencia con otros tours internacionales del momento. Su registro vocal es increible, su gusto musical (comenzó con el tema Things Ain’t What They Used To Be de Duke Ellington) ‘estiloso’ y viste sus canciones de un acompañamiento instrumental y coral sin igual (sin miedo a mezclar música grabada y música en directo).

 

 

El 19 de abril en el Palacio de los Deportes de Madrid, mostró un extenso repaso a su repertorio, empezando por Relax, pasando por Lollipop y acabando con un ‘Happy Ending’, hay tiempo para todo. La ‘trama’ comienza con un video montaje del lanzamiento (fallido) de una nave espacial y con la colaboración estelar de Sir Ian McKellen, MIKA aparece sobre el escenario vestido de astronauta. Tómese lo de sobre, al pie de la letra, porque el músico aparece flotando sobre el escenario con una maleta de la que saldrá gran parte de los motivos que acompañan el desarrollo de las canciones.

 

Todo intento de describir lo que pasa en un concierto de Mika sería seguro dejarse fuera, las decenas de coloridos globos gigantes que inhundaron las gradas, las piernas gigantes inchables, las imágenes de la pantalla de fondo, la vestimenta de todos los músicos, la increible baterista negra, el dragón chino que se paseó por el escenario, los personajes sacados del Circo del Sol, el escenario de cuña, la maleta mágica de Mika… o esto otro:

 

 

Quizá para los que no somos fans incondicionales nos sobraran un par de temas lentos de más. Pero la capacidad que tiene para hacer a todo el mundo saltar al ritmo de esos siete u ocho canciones inigualables con las que MIKA cuenta. Es emocionante (palabra que definió a la perfección su canción ‘I See You’) vivir la efervescencia (’Grace Kelly’) que se derrocha sobre el escenario, y entre un público literalmente entregado, en canciones como ‘We are Golden’: un canto a la inocencia, a la energía inagotable de un artista feliz.

 

cesarP

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

3 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago