Millencolin + Twopointeight + Atlas Losing Girl — Sala Penélope (Madrid) — 23/09/2011

Los suecos Millencolin visitaron nuestro país con motivo del décimo aniversario del lanzamiento del Pennybrigde Pioners. Y el público español respondió a la llamada de los nórdicos, aunque la sala no terminó de llenarse por completo.

La noche la empezaron a caldear otras dos bandas suecas: Atlas Losing Girl y Twopointeight. Los primeros quizá ofrecieron un estilo musical más parecido a los cabezas de cartel, mientras que Twopointeight ofrecieron un concierto algo diferente, o, al menos diferente a lo que nos ofrecieron Millencolin. Un estilo más cercano al rock que al punk rock, recordando en algunos momentos a Backyard Babies.

Tras estos dos grupos la sala fue llenándose de gente dispuesta a darlo todo con el grupo de Nikola Sarcevic y compañía. Con motivo del aniversario, en primer término desglosaron por completo el Pennybrigde Pioners, sin dejar ninguno de sus temas en el tintero. Comenzaron con “No Cigar” y “Fox“, dos de los mejores temas del disco.

Los de Örebro continuaron con “Material Boy“, “Duck Pond” y “Right About Now“, animando a los asistentes a hacer un circle pit y poner en movimiento la sala. Poco a poco fueron desgranando todos los temas del disco, como “Highway Donkey” o “Pepper“, demostrando que estos suecos tienen mecha para rato.

Una vez acabaron con los temas del Pennybrigde Pioners, le tocó el turno a otros de sus temas más conocidos. De su álbum Home from Home, eligieron varios temas, como “Man or Mouse“, “Battery Check” (en sueco titulado “E20 Norr“) y “Black Eye“, con el que cerraron el concierto. Su álbum Life on a Plate, también estuvo presente, con “The Story of my Life” y “Killercrush“.
Farewell my hell“, del álbum Kingwood, hizo saltar a la sala de forma estremecedora, para continuar dando caña con sus guitarras con temas como “Mr Clean“, del álbum Same old tunes.

El concierto lo cerraron con tres canciones, y con un público entregado, “Knowledge“, del álbum The Melancholy Collection, “Bullion“, de su trabajo Ray y el ya mencionado “Black Eye“.

Sin duda fue una noche plagada del mejor punk rock que podemos tener ahora mismo en Europa, en el que los ritmo frenéticos, las voces melódicas y la diversión están aseguradas en cada canción.


Texto y fotos: Héctor Vila

musicopolis

Recent Posts

Novedades blues, soul, autor nacional primer trimestre 2025

The Excitements- Hard Times (2025) Unos clásicos de la escena soul, quinto álbum ya de…

7 days ago

Novedades metal nacional primer trimestre 2025

Doble Esfera- La nueva era del rock EP (2025) Cuatro temas donde reinciden en hardrock…

1 week ago

La Academia de la Música de España anuncia los nominados a su segunda edición de premios

La Academia de la Música de España ha dado a conocer la lista de nominados…

1 week ago

Novedades punk nacional primer trimestre 2025

Kaotiko- XX5 (2025) Recopilatorio de regrabaciones de esta banda punk que celebra 25 años de…

1 week ago

Negracalavera- Impredecible EP (2025)

Cuatro temas a piñón fijo de rock duro de inspiración escandinava. Guitarras al aire en…

1 week ago

Novedades pop nacional primer trimestre 2025

Amaia- Si abro los ojos no es real (2025) Artista pop con personalidad o, lo…

1 week ago