MiniMoon, influencia asiática en el techno de los ochenta

Los periodistas por general nos dedicamos casi siempre a hablar de lo que está de moda o tiene más tirón e impacto mediático, lógico por otra parte, pero también solemos tener ojo y muchos coincidimos cuando nos encontramos con algo original y diferente como en este caso es MiniMoon. Ellos son dos, Marcos Miranda, conocido por su trabajo en Lo+Plus y Najwa Nimri y Mario Matamala con quien militó en las filas de Deneon, aquella formación postmoderna que destilaba funk, electro y 2-step y en esta nueva andadura se embarcan en una suerte de techno-pop ochentero de innegables raíces británicas salpicado de multitud de sonoridades tradicionales asiáticas. Duran Duran, China Crisis, The Human League o Japan vienen pronto a la cabeza: “Desde luego nuestras influencias están ahí, pero claro, luego aplicas todo tu bagaje y lo traes a un sonido del 2011 que es es lo que hemos pretendido”, nos comenta el propio Marcos.


El resultado es este MiniEarth (Doitter), un trabajo denso a la par que sobresaliente, de una hora de duración, apto sólo para gente que quiera dedicarle tiempo sin dejarse influir por modas: “Ambos llevamos mucho tiempo en esto como para embarcarnos en algo que nos motive aparte de lo que se haga ahora. No todo tiene que ser indie ¿no? Pero no nos lo hemos sacado de la manga, si te fijas, vuelve The Human League, o lo escuchas en lo nuevo de The Horrors, incluso lo ves en MGMT… hay corrientes que van y vienen. Además ahora estamos mucho más cómodos que en nuestra etapa en Deneon porque los registros de voz nos son más cómodos lo primero, y lo segundo porque creemos que las canciones tienen un gran peso por sí solas”.


Y eso quizás es el punto fuerte de MiniMoon, porque a pesar de ser de tan largo recorrido y tan intenso, es de una factura elegante. I Am Alone o Life Shop son las más ochenteras, las que tienen el deje más a lo Depeche Mode, mientras que Don’t Dig In My Heart o You Can Not Be Slave se sumergen de lleno en el Lejano Oriente. Hay algunas como Limbomania, donde lo encontramos sutil e incluso un gran cover de Love Will Tear Us Apart de Joy Division o una casi nana a piano para cerrar el disco, The Enchantment Of The Skin, “es una nana de verdad, que creé mientras acunaba a mi hijo”, sonríe, influenciada por el gran Ryuchi Sakamoto.

Más información en Club de Música
rubens_clubdemusica

View Comments

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

6 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

7 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago