Minor Empires + Quaoar — Sala El Sol, Madrid — 24/10/2015

No suele ser habitual ir a la presentación de un disco sin que aún haya salido a la venta pero en el caso de Minor Empires hicimos una excepción.

Con motivo del Sound Isidro 2015, la banda madrileña liderada por Juan Blas llenó la sala del centro para ofrecernos unas pinceladas de su último trabajo, que aún no está publicado. Junto a ellos Quaoar, grupo de rock de Bilbao que suplieron a la perfección a Same Old que causaron baja en el último momento.

Para abrir el concierto, el quinteto desplegó de forma notable un rock que bien nos puede transportar hasta los años 70, donde los punteos de guitarra y los ritmos pesados eran la nota predominante. Una formación a seguir que me recordaron a bandas como Incubus, Valient Thorr o Biffy Clyro, en sus primeros trabajos claro. Los vascos venían a presentar su disco Dreamers Dreaming, y fueron un gran descubrimiento.

Tras los bilbaínos, saltaron al escenario Minor Empires, que desde la última vez que les he visto han visto cambiada su formación, pero que siguen manteniendo ese buen hacer musical que ya tenían con su primer disco. Juan, con las tablas que ya tiene sobre el escenario, y tras agradecer a los asistentes que llenaran la sala, empezó a recordarnos temas de su primer trabajo y a presentar las nuevas canciones, todo ello con la imagen de que será la portada de su nuevo disco, United States of Emergency Vol.1., proyectada detrás de ellos.

Abriendo el concierto con “The physics of light” y “Targets“, Minor se metió al público en el bolsillo. Estaban ante su público, y eso se notaba. Fernando no paraba de hacer de contorsionista con su guitarra, Javier no paraba quieto y su bajo volaba constantemente, Juan por su parte ofrecía la nota elegante, con una voz muy bien cuidada y sus juegos con los pedales, y Reto no dejaba de sacudir con fuerza los parches de su batería de tal forma que parecía que fuera a romperse por momentos, pero no, todo estaba hilvanado de tal forma que parecían una maquinaria perfecta de reloj suizo, un conciertazo con mayúsculas.

A los ya conocidos temas como “Numbers” o “Empty rooms” se le sumaron nuevas canciones como “The Distance“. Con un movimiento constante en la sala, todos los asistentes disfrutaron de un concierto impresionante, una entrada por la puerta grande de este nuevo trabajo que sin duda dará mucho qué hablar dentro del panorama nacional del rock.

SETLIST:

    The Physics of Light
    Targets
    Empty Rooms
    The Distance
    Echoes from nowhere
    Numbers
    Steps
    Truth seeker
    The season
    Linsey
    Drones
    If I’m gone
    Mirrors
    The storm of Timothy Treadwell

Fotos y texto: Héctor Vila

musicopolis

Recent Posts

El debut de Alcalá Norte, premiado con el Ruido al Mejor Álbum Nacional de 2024

Alcalá Norte, la banda originaria de Ciudad Lineal, ha sido galardonada con el Premio Ruido…

2 days ago

Noches del Botánico desvela su cartel para la novena edición

Noches del Botánico ha anunciado la programación de su novena edición, que se celebrará del…

3 days ago

Gin Lady de gira: un viaje de rock hipnótico y folk cósmico

La banda sueca Gin Lady vuelve a España con su personal interpretación del rock clásico,…

5 days ago

El Tri – Estadio GNP Seguros (CDMX) – 15/2/2025 – “56 años siendo felices con El Tri”

56 años siendo felices con El Tri El Tri es una de las bandas fundamentales…

6 days ago

Russian Red regresa a Madrid con cuatro noches exclusivas en Café Berlín

La cantautora Russian Red, Lourdes Hernández, regresa a Madrid para ofrecer una residencia de cuatro…

6 days ago

Vive Latino cumple 25 años de música en 2025

El festival Vive Latino de Ciudad de México celebrará su 25 aniversario los días 15…

1 week ago